Contexto Electoral en la Provincia de Buenos Aires
Las elecciones desdobladas del próximo domingo en la **provincia de Buenos Aires** se centran en la renovación de la mitad de la Legislatura bonaerense, donde el peronismo es la fuerza que más bancas pone en juego. Sin embargo, también arriesgan escaños la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, además de los radicales y hasta la izquierda.
Detalles sobre la Renovación de Senadores y Diputados
Este domingo se llevarán a cabo elecciones para 23 senadores en cuatro secciones diferenciadas y 46 diputados en las otras cuatro. De los senadores, la Primera Sección (que incluye el conurbano oeste y norte) elegirá ocho, la Cuarta (noroeste de la provincia) siete, la Quinta (municipios de la Costa Atlántica) cinco y la Septima (el centro de Buenos Aires) tres.
En cuanto a los diputados, 18 se votarán en la Tercera Sección (suroeste del GBA y La Matanza), 11 en la Segunda (norte de la provincia), otros 11 en la Sexta (extremo sur de Buenos Aires) y seis en la Octava, que corresponde únicamente a la capital La Plata. Cabe mencionar que cada sección tiene un piso de porcentaje distinto para poder acceder a una banca, lo que genera en efecto **ocho elecciones separadas**.
Desglose de las Bancas en Juego
El peronismo arriesga un total de 29 bancas entre ambas cámaras, mientras que el PRO pone en juego una docena y los radicales, con aliados, 10. Esta última cifra se debe al impulso que recibió el partido de la mano de **Facundo Manes** en las elecciones de 2021, cuando se enfrentó al PRO en las PASO y logró buenos resultados a pesar de haber sido derrotado por Diego Santilli, ahora asociado con los libertarios.
En el ámbito del Senado bonaerense, el peronismo, actualmente conocido como **Fuerza Patria**, pone en juego 10 bancas de un total de 21. En los comicios de 2021, logró obtener cuatro en la Primera Sección, tres en la Cuarta, dos en la Quinta y una en la Septima.
Curiosidades del Sistema Electoral
Un aspecto particular del sistema electoral de la provincia es el uso del Cociente Hare en lugar del d’Hont, lo que ha llevado a situaciones inusuales, como el caso de la Septima, donde perdió por casi 20 puntos, pero aún así se quedó con una banca. Otro ejemplo es que en la Primera, a pesar de haber perdido por 6372 votos ante Juntos, ambas fuerzas lograron llevar cuatro senadores cada una.
El Rol de La Libertad Avanza y el PRO
La Libertad Avanza cuenta actualmente con un bloque de cuatro senadores y tiene en juego su banca actual, la de **Daniela Reich** en la Primera Sección. Reich está casada con **Diego Valenzuela**, intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial, quien ahora se presenta en alianza con el PRO. Por otro lado, el PRO todavía no ha fusionado sus filas con los libertarios en el Senado bonaerense; cuenta con nueve bancas y arriesga cuatro, aunque no todos los candidatos compiten bajo la boleta amarilla.
Otros Participantes en el Proceso Electoral
Además del peronismo y el PRO, los radicales también juegan un rol importante en esta elección. Tras la buena actuación de Facundo Manes durante las pasadas elecciones, tienen en juego ocho bancas -con un vencimiento de siete– que están distribuidas entre dos bloques. En la Cuarta Sección, el primer candidato es el intendente de Junín, Pablo Petrecca, que es un macrista que se opone a la alianza con los libertarios.
Situación de los Diputados
En la categoría de Diputados, el partido que más bancas arriesga es nuevamente el peronismo, que pone en juego 19 de sus 37ocho pertenecen a la Tercera Sección, donde no ha perdido desde 1997; cuatro a la Segunda; cuatro a la Sexta y tres más a la capital.
El PRO se sitúa como el segundo bloque en la legislatura con 13 bancas, de las cuales ocho se encuentran en disputa. La Libertad Avanza posee 12 bancas y está renovando cinco. Por su parte, los radicales, también divididos en bloques, están poniendo en juego diez de sus 15 bancas.
Otros Bloques en Disputa
Finalmente, otros bloques como el de Unión y Libertad, que agrupa a seis diputados, también verá la finalización del mandato de **Constanza Moragues Santos**, quien ingresó en 2021 a través de la lista de Espert. Así también, el bloque de la Coalición Cívica pierde a **Maricel Etchecoin**, mientras que el **Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad** arriesga dos bancas en la Tercera Sección.