Descubrimiento de Apodos Clave
La Unidad Fiscal de Homicidios de La Matanza ha hecho un avance significativo en la investigación del triple asesinato en Florencio Varela, obteniendo información crucial sobre los alias de los presuntos líderes que, desde Perú, habrían ordenado los homicidios de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Según fuentes internacionales, este dato llegó recientemente a través de un canal no oficial, facilitado por la colaboración entre los fiscales Adrián Arribas, Claudio Fornaro, Diego Rulli y Lorena Pecorelli, y la Policía Nacional Peruana.
El Rol de la Policía Peruana
La Policía peruana activó su red de inteligencia en Trujillo, el lugar desde donde se habría dado la orden para llevar a cabo el triple crimen, vinculado a la familia de Tony Janzen Valverde, conocido como «Pequeño J«. Este individuo ha sido identificado como uno de los responsables clave en la gestión de la banda que perpetró los asesinatos el 20 de septiembre en una vivienda de la calle Chañar, Villa Vaettone. Otro de los detenidos, Miguel Villanueva Silva, también es originario de Trujillo.
Capturas en Lima y Nuevas Revelaciones
Gracias a la cooperación de las fuerzas policiales de ambos países, se logró la captura de “Pequeño J” y su cómplice, Matías Ozorio, en Lima, mientras intentaban escapar. Actualmente, los fiscales están buscando una correlación entre los apodos obtenidos y los datos que se extraen de los teléfonos de los detenidos, cuya pericia sigue en curso. Esta información refuerza la teoría de que el trío no fue ordenado por los mandos locales, sino por figuras que operan fuera de Argentina.
Email y Comunicaciones Incriminate
Las pruebas extraídas de los dispositivos electrónicos incluyen comunicaciones alarmantes: al menos dos de los acusados intercambiaron imágenes de herramientas como picos y palas justo antes del encuentro en Florencio Varela. Por otro lado, Alex Ydone Castillo, Manuel Valverde y David González Mamani, todos implicados en la banda y actualmente prófugos, cuentan con alertas rojas de Interpol activas en su contra por el triple femicidio.
Implicaciones Legales y Futuras Acciones
El reciente descubrimiento de los alias coincide con otro desarrollo importante: la firma de prisión preventiva para los nueve detenidos y la transferencia del caso a la fuero federal de Morón, donde se investigará la estructura del narcotráfico relacionada. Se espera que esta decisión, que incluirá un exhaustivo documento de cientos de páginas, sea oficializada a mediados de esta semana, marcando un avance significativo en el esclarecimiento del caso. Mientras tanto, “Pequeño J” permanece en espera de su extradición en un penal de Perú.