Un robo sorprendente en el Louvre
El robo en el Museo del Louvre ha dejado atónitos a los franceses y al público global, ya que se trató de un suceso hollywoodense que se desarrolló ante la mirada de todos y eludió casi por completo los sistemas de seguridad del museo más famoso del mundo. En este asalto, un grupo de entre cuatro y cinco ladrones logró llevarse joyas históricas que habían pertenecido a Napoleón y a la emperatriz Eugenia de Montijo.
Lupin y su paralelismo con la realidad
Este inédito episodio ha generado comparaciones con la exitosa serie de Netflix Lupin, lanzada en 2021, que retrató un escenario similar de manera ficticia. La producción, compuesta por cuatro temporadas y de origen francés, narra la historia de Assane Diop, interpretado por Omar Sy, inspirado en el célebre ladrón de guante blanco Arsène Lupin, creado por Maurice Leblanc en 1905.
En la primera temporada, Assane planifica un asalto al museo que tiene como objetivo las joyas de la emperatriz, justificando su acción como un acto de venganza contra la élite gala, que había injustamente encarcelado a su padre por un crimen que no cometió. A través de este robo, busca enviar un mensaje a la alta sociedad y señalar su vulnerabilidad.
Éxito continuo de la serie
Bajo la dirección de Louis Leterrier y Marcela Said, Lupin ha alcanzado un notable éxito, llevando a la producción a lanzar una cuarta temporada en 2026. La serie está llena de misterio, drama y tensión, sumergiendo al espectador en una narrativa intrigante que se desarrolla de manera envolvente hasta su resolución.
Similitudes entre el robo real y la ficción
Los detalles del robo en el Louvre han despertado la curiosidad de los fanáticos, quienes han destacado las similitudes con la trama de Lupin. Uno de los puntos más llamativos fue el tiempo que los ladrones emplearon para ejecutar el asalto, que fue de solo siete minutos, concretándose cerca de la galería Apolo. Para llevar a cabo la operación, el grupo utilizó cortadoras de disco, una grúa y rompió una ventana que les permitió acceder directamente a las ocho piezas robadas. Este hecho ha sido ampliamente comentado en redes sociales, donde se recordaron escenas similares de la serie, como cuando el protagonista se disfraza para asistir a una subasta y aprovecha la ocasión para robar las joyas de la emperatriz.
Además de los disfraces de trabajadores que emplearon los ladrones, también se mencionaron otros factores que coinciden:
- Acceso a áreas restringidas del museo.
- El robo de objetos de valor de importancia histórica.
- Una huida rápida que se realizó casi sin ser detectada, deteniéndose la alarma de seguridad un minuto después de que escaparan con el botín.
Recomendaciones para amantes de los robos en la ficción
Si disfrutas de historias que giran en torno a robos como las de Lupin, hay una variedad de opciones cinematográficas que podrían interesarte:
- Entrapment: En esta película de 1999, protagonizada por Sean Connery y Catherine Zeta-Jones, una detective intenta capturar al ladrón de arte más renombrado del mundo, convirtiéndose en su cómplice durante un asalto en Kuala Lumpur.
- Une Bouffée d’Air: Un filme de 2022, del director italiano Federico Caria, que imagina el robo de La Gioconda, la célebre pintura de Leonardo da Vinci en el Museo del Louvre.
- El hombre que robó “El Grito”: En esta película de 2023, se narra la audaz sustracción de esta famosa obra durante los Juegos Olímpicos de 1994 en Noruega, lo que desató una intensa persecución.
- Ocean’s Eleven, la gran estafa: Esta película de 2001 y las siguientes entregas de la franquicia Oceans presentan a un grupo de ladrões liderados por George Clooney y Brad Pitt que planean el robo de casinos en Las Vegas.