Novedades sobre las jubilaciones y el bono de ANSES
El miércoles 10 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de agosto. Según lo establecido en el decreto de la nueva fórmula de movilidad, implementada desde el año pasado, las prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se ajustan mensualmente en función de la inflación registrada dos meses previos.
Después de varias semanas de especulación sobre el futuro del sistema previsional en Argentina, el gobierno encabezado por Javier Milei finalmente ha brindado detalles claros sobre lo que sucederá con las jubilaciones y pensiones gestionadas por ANSES en 2026.
Aumento previsto para las jubilaciones de ANSES en 2026
El Presupuesto 2026 presentado por el gobierno de Milei ante el Congreso establece un esquema de actualización de jubilaciones y pensiones que estará estrictamente vinculado a la inflación, sin contemplar aumentos adicionales fuera de la fórmula vigente. Según el documento, se proyecta que el gasto total en prestaciones sociales aumente un 5,4% en términos reales en comparación con 2025. Sin embargo, este incremento se explicará principalmente por el ajuste automático de los haberes basado en el IPC, y no habrá refuerzos extraordinarios ni redistribuciones del bono de $70.000.
Con un aumento proyectado del 5%, el haber mínimo podría ascender a $336.290. Con el bono adicional, ningún beneficiario percibiría menos de $406.290 mensuales el próximo año. Si se considera la proyección de inflación del Banco Central para los próximos meses, el haber mínimo podría alcanzar los $349.367,12 en enero de 2026, y con el incremento previsto por el Presupuesto, podría llegar a $366.835,12. Con el bono, el ingreso total mensual sería de $436.835,12.
Situación del bono de $70.000
Desde el año pasado, ANSES otorga un bono de ingresos adicional a varios de los beneficios que entrega, con el objetivo de mitigar los efectos de la inflación y asegurar que los beneficiarios accedan a bienes y servicios esenciales. El proyecto del Presupuesto 2026 confirma que se mantendrá este bono durante el próximo año, aunque no contempla aumentos en su valor. Para acceder al bono, se requiere tener un haber mínimo de $326.304,88. Quienes cumplan con este requisito recibirán el monto completo de $70.000, mientras que aquellos que perciben sumas mayores, pero inferiores a $396.304,88, recibirán un monto proporcional hasta alcanzar este total.
Montos de las jubilaciones de ANSES en octubre 2025
Se confirmó que las prestaciones de ANSES aumentarán un 1,9% en octubre, derivado de la inflación reportada en agosto por el INDEC. Desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad se aplica conforme al Decreto 274/24, que establece que el incremento en programas y beneficios sociales será proporcional al IPC de dos meses atrás.
Si ANSES continúa entregando el bono de ingresos adicionales de $70.000 a quienes cobran el monto mínimo, los nuevos valores de las prestaciones serían:
- Jubilación Mínima: $396.304,88 ($326.304,88 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $331.016,96 ($261.016,96 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión No Contributiva: $298.381,85 ($228.381,85 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Jubilación máxima: aumentará de $2.154.562,04 a $2.195.498,72.