Una Declaración Controversial
En un contexto de gran aislamiento internacional, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu pronunció un discurso este viernes ante la Asamblea General de la ONU, ordenando que su mensaje fuera transmitido en la Franja de Gaza a través de altavoces colocados en camiones en la frontera israelí, según informó su oficina.
Coordinación de la Transmisión
La instalación de los altavoces se realizará en colaboración con agencias civiles y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), asegurando que esta acción «no ponga en peligro» a los soldados en la región. Según el medio israelí Ynet, camiones militares con grandes altavoces ya se han trasladado a la zona fronteriza y el general del Comando Sur, Yaniv Asor, ha ordenado a las tropas detener sus operaciones en el norte de Gaza para llevar a cabo esta misión.
Una Acción de Guerra Psicológica
El periódico progresista israelí Haaretz citó a fuentes militares que describieron esta medida como un acto de «guerra psicológica». Algunos oficiales criticaron la decisión, calificándola de «idea loca» y cuestionando su utilidad estratégica.
Contenido del Discurso
Antes de su viaje a Nueva York, Netanyahu anticipó que en su discurso abordaría “nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las FDI y la de nuestro país”. Esta declaración se produce en medio de la ofensiva militar israelí en Gaza, que ha continuado a pesar de la presión internacional y las solicitudes de alto el fuego en la ONU.
Impacto Humanitario y Respuesta Internacional
Más de 65,500 palestinos han perdido la vida desde el inicio de la campaña, según informes de las autoridades locales, que incluyen más de 19,000 niños. Organismos como una comisión independiente de la ONU y diversas ONGs califican la acción como un posible genocidio. Netanyahu se dirigirá a la Asamblea General en un momento en que varios países, incluidas Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, han reconocido formalmente el Estado de Palestina.
Plan de Paz y Anexiones en Debate
Netanyahu también ha afirmado que su gobierno busca expandir la colonización judía en Cisjordania, a pesar de las advertencias de Donald Trump sobre cualquier intento de anexión. Trump se opuso firmemente a esta idea, enfatizando: «No permitiré que Israel anexione Cisjordania». Por su parte, el ministro saudí de Asuntos Exteriores enfatizó los riesgos que esto podría acarrear para la paz en Gaza y más allá.
Un Nuevo Plan de Paz
Este discurso de Netanyahu ocurre en un contexto donde emergen nuevas esperanzas de paz gracias a un plan presentado por Trump que incluye 21 puntos, entre los que destacan un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de rehenes israelíes y una retirada israelí del enclave, así como una futura administración en Gaza sin Hamas, cuya ofensiva del 7 de octubre de 2023 provocó el conflicto actual.