Designación del nuevo director del SMN
Luego de una espera de dos meses tras la renuncia de Antonio Mauad, el Gobierno ha confirmado quién será el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque su nombre se mantuvo en secreto hasta el final de este informe, se establece que será Pedro Di Nezio, un experto poco conocido en el ámbito meteorológico argentino, pero con una trayectoria consolidada en Estados Unidos.
El nuevo jefe del SMN y su carrera
Di Nezio, un oceanógrafo e investigador, ha estado radicado en Estados Unidos desde 2005, donde se ha especializado en fenómenos climáticos como «El Niño» y «La Niña». Nacido en Tres Arroyos, vivió en el extranjero durante 20 años, y ahora asume un rol que quedó vacante tras la gestión de Mauad, quien estuvo al frente del SMN durante poco más de ocho meses.
Reacción dentro del SMN
La llegada de Di Nezio ha tomado por sorpresa al personal del SMN, que no esperaba un nombramiento en el corto plazo. “Estábamos anestesiados”, dijo un miembro del equipo, refiriéndose al prolongado período sin director. Esta etapa de acefalía fue el doble de larga que la anterior, que se produjo tras la salida del físico Alejandro de la Torre.
Expectativas y credenciales del nuevo director
Inicialmente, se pensaba que el nombramiento se establecería después de las elecciones legislativas programadas para finales de octubre, con la intención de evitar controversias políticas. A diferencia de su predecesor, el currículum de Di Nezio se presenta más sólido. Ha trabajado como profesor en instituciones como las Universidades de Hawái y Colorado, y ha estado involucrado en investigaciones sobre fenómenos climáticos que inciden directamente en Argentina.
En una entrevista en el programa «La voz del pueblo», Di Nezio mencionó que comenzó su trayectoria estudiando ingeniería mecánica. Su transición a la meteorología fue accidental, provocada por un encuentro con oceanógrafos en Miami que le ofrecieron un trabajo inicial. Posteriormente, se interesó en profundizar en la materia y realizó un doctorado en Meteorología y Oceanografía Física.
Contribuciones y postura sobre el cambio climático
Su tesis doctoral sobre cambio climático ha sido reconocida y ha recibido la Beca para Jóvenes Investigadores en la Universidad de Hawái. También es miembro activo en diversas iniciativas de investigación climática, donde se le reconoce no solo como un académico, sino también como un activista ambiental que aboga por la protección de las costas argentinas contra la erosión.
La situación institucional en el SMN ha estado marcada por la politización desde la renuncia de De la Torre, y el actual Gobierno ha tomado decisiones sin abrir un diálogo con los meteorólogos. La llegada de un nombre del extranjero contrasta con la tradición local, aunque Di Nezio se ha manifestado a favor de estrategias para abordar el cambio climático, en un contexto donde este tema sigue siendo debatido intensamente.