Escalamiento de tensiones en Gaza
El Ejército de Israel ha confirmado que este domingo realizó bombardeos sobre milicianos en Rafah, una zona en el sur de Gaza que actualmente está bajo su control militar. Esta acción es parte de una respuesta a lo que se describió como el lanzamiento de un misil antitanque y disparos dirigidos contra las tropas israelíes en la región.
«En respuesta, el Ejército comenzó a bombardear el área para eliminar la amenaza y desmantelar trampillas de túneles y estructuras militares utilizadas para actividad terrorista», se recoge en un comunicado emitido por las fuerzas armadas a primeras horas de la tarde.
Operación Radea y la reacción de Hamas
La unidad de seguridad conocida como Radea, perteneciente a Hamas, informó que había llevado a cabo una operación de seguridad en Rafah, enfocada en lo que describieron como un escondite asociado al fugitivo Yasser Abu Shabab. Según este comunicado, el objetivo de Radea no eran las tropas israelíes, sino el mencionado líder de la milicia opositora denominada «Fuerzas Populares«.
- Yasser Abu Shabab es conocido por asegurar la entrega de camiones de ayuda humanitaria en Rafah.
- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció haber financiado milicias como la de Abu Shabab para contrarrestar a Hamas.
Luego de los bombardeos y la operación Radea, Abu Shabab realizó un transmisión en vivo en su perfil de Facebook para demostrar que se encontraba bien.
Reacciones y acusaciones
Radea afirmó que su operación en Rafah forma parte de esfuerzos continuos para perseguir a individuos que sean considerados peligrosos y que amenacen la seguridad pública. Sin embargo, una fuente del brazo militar de Hamas alegó que las tropas israelíes intervinieron para apoyar a Abu Shabab, lo que a su vez desencadenó un intercambio de disparos.
Desde que entró en vigor el alto el fuego el pasado 10 de octubre, Hamas ha llevado a cabo una campaña para capturar a clanes y milicias que supuestamente han colaborado con Israel. En este contexto, algunos detenidos han sido ejecutados en plena vía pública.
Las fuerzas israelíes han expresado que «estos actos terroristas violan flagrantemente el acuerdo de alto el fuego y el Ejército responderá con firmeza». Por su parte, el líder de Hamas, Izzat al Rishq, ha afirmado que «la ocupación sionista continúa infringiendo el acuerdo y buscando pretextos infundados para justificar sus crímenes».