Accidente mortal en un famoso funicular
El número de víctimas fatales en el accidente del funicular en Lisboa ha ascendido a 16, conforme a lo informado por el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, en una declaración conjunta con el alcalde, Carlos Moedas. Este trágico suceso ha llevado al país a declarar un día de luto nacional.
Aunque una cifra anterior indicaba 17 muertos, el primer ministro corrigió esta información. Todos los fallecidos eran adultos, como indicó Margarida Castro Martins, titular de la Agencia de Protección Civil de Lisboa. No se han revelado sus nombres ni nacionalidades, ya que se prioriza informar primero a las familias.
Heridos y nacionalidades involucradas
Además de los fallecidos, 21 personas resultaron heridas en el accidente ocurrido el miércoles. Entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 24 y 65 años, así como un niño de 3 años. Las nacionalidades de los heridos también son variadas, incluyendo portugueses, dos alemanes, dos españoles, y una persona cada uno de Francia, Italia, Suiza, Canadá, Marruecos, Corea del Sur y Cabo Verde.
La experiencia de los testigos
Una turista británica de 70 años, Felicity Ferriter, quien se encontraba hospedada en un hotel próximo al lugar del accidente, relató que había escuchado “un estruendo horrendo” poco después de llegar. La pareja que la acompañaba tenía planes de subir al tranvía al día siguiente, y ella comentó: “Era uno de los puntos señalados de nuestras vacaciones. Podríamos haber sido nosotros”. La rapidez del despliegue de los servicios de emergencia fue reconocido como increíble.
Características del funicular
El funicular, conocido como Elevador da Glória, es un icónico transporte urbano de Lisboa, construido en el siglo XIX. Su estructura, de colores amarillo y blanco, se encontraba volcada en una estrecha calle, tras chocar contra un edificio. Debido al impacto, el vehículo resultó gravemente dañado.
La investigación sobre el incidente está en marcha, y los mensajes de apoyo a las víctimas y sus familias no han dejado de llegar. Según el sindicato de trabajadores del transporte, el operador de los frenos del funicular, André Marques, figura entre los fallecidos.
Repercusiones en la ciudad y el país
El servicio del funicular, que opera desde 1885 y es conocido por su pintoresco recorrido, ha sido suspendido junto con otros tres funiculares en Lisboa mientras se realizan inspecciones urgentes. Las autoridades aún no han confirmado si un freno defectuoso o un cable roto fueron la causa del accidente.
Por su parte, el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, ha expresado su condolencia a las familias afectadas. El alcalde, Carlos Moedas, describió la situación como “una tragedia como nunca hemos visto” y subrayó que el país está consternado por lo sucedido. Las banderas de la Unión Europea ondean a media asta en solidaridad con las víctimas.