Nuevo Arribo de Deportados en Ezeiza
En la madrugada de este martes, alrededor de la 1, un nuevo vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, trayendo consigo a ciudadanos argentinos que habían sido deportados de Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump. Este es el cuarto vuelo que llega en lo que va del año, sumándose a los anteriores que se realizaron entre el 12 de junio y el 26 de septiembre, en el marco del endurecimiento de la política estadounidense hacia migrantes ilegales o aquellos con antecedentes penales.
Detalles del Vuelo y la Recepción
El vuelo, que realizó una escala previa en Guayaquil, Ecuador, transportó a los deportados a bordo de un Airbus A320-214 de GlobalX, contratada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la entidad encargada de las deportaciones. Al igual que en los vuelos anteriores, los deportados fueron recibidos en el FBO VIP Club, área frecuentemente utilizada para servicios exclusivos, donde sus familiares los esperaban.
Este envío particular estuvo compuesto por siete deportados. Una mujer, cuya hermana fue deportada, compartió su angustia al mencionar que su hermana había vivido en Florida durante más de 25 años y trabajaba como mesera. «Se fueron a hacer una vida mejor y perdieron todo. No sé qué esperar al volver», lamentó. También explicó que su hermana había estado detenida por más de cuatro meses, durante los cuales tuvieron escaso contacto.
Otra mujer, también presente, aguardaba a su sobrino, quien dejó atrás un departamento y un empleo en Estados Unidos. Al igual que la primera mujer, mencionó que los deportados regresan sin más pertenencias que las que llevaban en el momento de ser arrestados.
Procedimientos Tras la Deportación
Una vez aterrizados en Argentina, los deportados atravesaron varios procedimientos en la Dirección de Migraciones. Fueron liberados poco después de las 2 de la mañana, acompañados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que facilitó la salida a los familiares que esperaban. Solo cuatro de ellos salieron por la puerta, mientras que los demás fueron trasladados sin ser vistos en un vehículo policial.
Los deportados vienen de haber pasado días o meses en detención por diversas razones, incluyendo vencimientos de VISA, ingresos irregulares o relación con delitos penales. Según el Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de Trump, más de dos millones de inmigrantes ilegales han sido deportados en menos de 250 días.
La embajada de Estados Unidos en Argentina destacó que el control de las visas es continuo y que las personas que no cumplen con las leyes de inmigración pueden ser deportadas. Una de las deportadas cuestionó el proceso, señalando que hay muchos trabajadores honestos que se ven afectados por estas medidas.
Historial de Vuelos Deportivos
Hasta la fecha, cuatro vuelos han sido registrados, con el primero llegando el 12 de junio, aunque la cantidad de deportados en ese vuelo no fue confirmada. Posteriormente, el 11 de septiembre, otro vuelo trajo a 10 argentinos desde Louisiana y el 26 de septiembre, se recibieron a 15 ciudadanos en Ezeiza. En total, se han contabilizado cerca de 50 deportaciones en los últimos cuatro meses.