Waldo Wolff en Israel ante la liberación de rehenes
El exministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, se encuentra en Israel y ha compartido su alegría en un video tras la liberación de 20 rehenes israelíes por parte de la organización terrorista Hamas, luego de dos años de cautiverio. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), expresó: “Mucha emoción desde acá desde el exterior. Desde Israel, un abrazo a los que la comparten”.
Visita a la Plaza de los Secuestrados
Wolff llegó a la Plaza de los Secuestrados en Jerusalén, un espacio dedicado a las víctimas del secuestro, y comentó: “Siete y cuarto de la mañana, hora de mi país, Argentina. Una y cuarto, hora de aquí, de Israel. Estoy llegando a la Plaza de los Secuestrados. ¿La ven? Este país, Israel, tiene una plaza de los secuestrados”.
Críticas a los partidarios del Hamas
El exfuncionario también criticó a quienes respaldan a Hamas, comentando: “Secuestran gente por ser judía hace años, mientras algunos creen que apoyando a la flota de Hamas nos intimidan”. Además, comparó a los defensores de Hamas con figuras históricas como Adolf Hitler y Benito Mussolini, afirmando: “A los Petro de la vida, los Sánchez de la vida pueden llenar mil plazas”.
Situación actual de los rehenes
La Plaza de los Rehenes se llenó de júbilo ya que Hamas liberó a los rehenes, entre los que se encuentran nombres como David Cunio, Ariel Cunio, Eitan Horn, y otros más. Este grupo había estado en cautiverio durante 738 días desde el ataque terrorista que causó múltiples secuestros y muertes.
Visita de Donald Trump
En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Israel, donde se reunió con las familias de los rehenes y pronunció un discurso en el Parlamento, afirmando: “Hoy los cielos están en calma, las armas callan, las sirenas se han apagado y el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz”. Trump también tiene planes de viajar a Egipto para firmar un acuerdo de paz con líderes árabes y occidentales.
El pacto que emerge de las negociaciones entre Hamas e Israel contempla la liberación total de los secuestrados y el repliegue progresivo de fuerzas israelíes de los territorios palestinos, iniciando el proceso de liberaciones y tratando también la entrega de los cuerpos de personas fallecidas durante el conflicto.