Fechas clave para las elecciones en Bolivia
Los ciudadanos de Bolivia se preparan para decidir el futuro de su nación a través de un balotaje, dado que ninguno de los aspirantes a la presidencia logró obtener el porcentaje requerido en la primera vuelta. Las elecciones para definir al próximo presidente se realizarán el domingo 19 de octubre de 2025. Por lo tanto, los votantes registrados acudirán a las urnas para elegir a la persona que sustituirá a Luis Arce, cuyo mandato finaliza en noviembre.
Contexto histórico del balotaje en Bolivia
Esta será la primera ocasión en que se lleve a cabo un balotaje en la historia política boliviana, ya que el mecanismo fue establecido en la Constitución de 2009 y no se había utilizado hasta la fecha. Asimismo, estas elecciones simbolizan el ocaso del «socialismo del siglo XXI» en el país; el Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales, ha perdido adeptos en las últimas elecciones debido a diversos escándalos de corrupción.
Resultados de la primera vuelta
Según datos preliminares publicados en la plataforma Sirepre, los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales son los siguientes:
- Rodrigo Paz (Partido Democrático Cristiano): 32,14% (1.625.882 votos)
- Jorge Quiroga (Libertad y Democracia): 26,81% (1.356.370 votos)
- Samuel Doria Medina (Unidad): 19,86% (1.004.846 votos)
- Andrónico Rodríguez (Alianza Popular): 8,22% (415.611 votos)
- Manfred Reyes Villa (Autonomía para Bolivia): 6,62% (335.126 votos)
- Eduardo del Castillo (Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos): 3,16% (159.769 votos)
¿Por qué se realiza un balotaje?
De acuerdo con el artículo 166 de la Constitución Política del Estado (CPE), para que una fórmula presidencial gane en primera vuelta, debe alcanzar más del 50% de los votos válidos o al menos 40% con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato. Si nadie cumple con estos requisitos, se convoca a una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, que debe llevarse a cabo en un plazo de 60 días tras la primera elección.
Cómo votar desde Argentina
Para aquellos bolivianos que residen en Argentina y quieren participar en el balotaje del 19 de octubre, pueden verificar su elegibilidad consultando el padrón definitivo de electores. Necesitan ingresar su número de documento, fecha de nacimiento y un código que proporciona el sistema.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informa que los ciudadanos en el exterior votarán en 154 recintos electorales distribuidos en 22 países. Según las estadísticas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en Argentina se encuentran habilitados para votar 162.531 ciudadanos bolivianos, convirtiéndola en la nación con la mayor cantidad de residentes bolivianos, seguida de España, Brasil, Chile y Estados Unidos.