Elecciones Legislativas 2025 en Buenos Aires
Los bonaerenses están convocados a las urnas el 26 de octubre para participar en las elecciones legislativas 2025, donde se renovarán los miembros de las dos cámaras del Congreso Nacional: diputados y senadores. Con la publicación del padrón electoral oficial, surge la inquietud sobre el lugar de votación en la ciudad.
Consulta del Padrón Electoral
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha habilitado el padrón para que los ciudadanos consulten su lugar de votación. Desde el 16 de septiembre, los votantes pueden acceder al padrón definitivo y tienen hasta el 26 de septiembre para hacer correcciones en caso de errores u omisiones.
Acceso al Padrón
Los ciudadanos habilitados a votar son aquellos que constan en el padrón definitivo de la CNE. Para realizar la consulta, deben ingresar en el sitio oficial usando su DNI, género, distrito y un código de validación. Esta consulta proporciona la información esencial que incluye:
- Nombre y dirección del establecimiento de votación.
- Número de mesa.
- Número de orden asignado a cada elector.
Representantes en Juego el 26 de Octubre
Los argentinos registrados votarán para elegir a los representantes que ocuparán 24 senadurías y 127 diputaciones que se renuevan en 2025. A continuación, un desglose de las provincias y sus respectivos representantes:
Senadores:
- Salta: tres
- Chaco: tres
- Santiago del Estero: tres
- Entre Ríos: tres
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres
- Neuquén: tres
- Río Negro: tres
- Tierra del Fuego: tres
Diputados:
- Jujuy: tres
- Salta: tres
- Formosa: dos
- Tucumán: cuatro
- Chaco: cuatro
- Santiago del Estero: tres
- Catamarca: tres
- Santa Fe: nueve
- Corrientes: tres
- Misiones: tres
- Córdoba: nueve
- La Rioja: dos
- San Juan: tres
- San Luis: tres
- La Pampa: tres
- Buenos Aires: 35
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13
- Mendoza: cinco
- Chubut: dos
- Santa Cruz: tres
- Tierra del Fuego: dos
Es importante señalar que Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también llevarán a cabo elecciones locales en la misma fecha que las nacionales.
Modalidad de Votación
El 26 de octubre, se utilizará la Boleta Única Papel (BUP), que presenta a todos los candidatos en un solo documento, garantizando que la oferta electoral esté disponible en cada centro de votación. En este formato, los partidos políticos se listan en columnas y los cargos a elegir en filas, facilitando su identificación. Junto a cada cargo, habrá un espacio vacío que los electores deberán marcar para seleccionar a sus candidatos favoritos.
La CNE ha difundido un video instructivo donde se detalla el proceso de votación utilizando la boleta única de papel y se explica cómo elegir en cada categoría.
Fechas Clave del Cronograma Electoral Nacional 2025
La CNE ha establecido un cronograma que detalla los pasos hasta la votación general:
- 16 de septiembre: Impresión y publicación de los padrones definitivos; designación de autoridades de mesa.
- 21 de septiembre: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación.
- 1 de octubre: Difusión de lugares y mesas de votación.
- 24 de octubre: Cierre de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral a partir de las 8 de la mañana.
- 26 de octubre: Elecciones generales.
- 28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo y finalización del período de reclamos sobre irregularidades.
- 25 de diciembre: Plazo para justificar la no emisión del voto.
- 1 de febrero: Fin del plazo para presentar el informe final de campaña.