Información sobre el padrón electoral
Los ciudadanos argentinos que estén habilitados para participar en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre deben estar al tanto de que el padrón electoral ya se encuentra disponible. Esto les permitirá verificar su lugar de votación y acceder a todos los datos necesarios para la jornada en la que se renovarán las cámaras de Diputados y Senadores.
Según el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el padrón definitivo de electores fue publicado el 16 de septiembre. Desde esa fecha, los votantes pueden consultar su información en el sitio oficial de la CNE.
Designación de autoridades de mesa
En la misma jornada del 16 de septiembre, también se procedió a la designación de las autoridades de mesa que colaborarán durante las elecciones.
Qué se vota el 26 de octubre
En esta fecha, los ciudadanos deberán acercarse a sus respectivas mesas de votación para las elecciones legislativas nacionales. Los votantes en el padrón elegirán a los 24 senadores y 127 diputados que se renuevan en 2025.
Cómo consultar el padrón electoral
Los electores habilitados aparecen en el padrón definitivo de la CNE, que se puede acceder mediante el sitio oficial utilizando el número de DNI, género, distrito y un código de validación. Esta consulta proporciona información esencial como el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden correspondiente a cada elector.
Proceso de votación en octubre
Durante las elecciones de octubre, se implementará la Boleta Única Papel (BUP), que incluye a todos los candidatos en un solo formato, asegurando que el electorado pueda visualizar toda la oferta electoral. En la boleta, los partidos se disponen en columnas y los distintos cargos a elegir en filas, lo que facilitará la identificación. Al lado de cada cargo, se encontrará una casilla en blanco para que el votante seleccione a sus candidatos preferidos.
Además, la CNE ha publicado un video explicativo que detalla el proceso de votación con la boleta única de papel y ofrece instrucciones para elegir cada categoría de cargos.
Fechas clave del cronograma electoral 2025
- 16 de septiembre: Impresión y publicación de los padrones definitivos, y designación de autoridades de mesa.
- 21 de septiembre: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación.
- 1° de octubre: Difusión de lugares y mesas de votación.
- 24 de octubre: Fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral desde las 8 de la mañana.
- 26 de octubre: Elecciones generales.
- 28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo y final del período de reclamos sobre las mesas de votación.
- 25 de diciembre: Fecha límite para justificar la no emisión del voto.
- 1 de febrero: Fin del plazo para presentar informes finales de campaña.