Reacción del gobernador de Santa Cruz
El reciente veto a la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), anunciado por el Gobierno de Javier Milei, ha suscitado fuertes críticas y complicado el clima de diálogo con las provincias. Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, no dudó en confrontar al Presidente, acusándolo de emplear el mismo «método de soberbia» que históricamente han utilizado Néstor y Cristina Kirchner.
«Molesta la falta de respeto, molesta el grito constante, la agresión verbal», expresó Vidal, quien considera inaceptable el trato que reciben los gobernadores. El mandatario, parte de la agrupación Provincias Unidas, que agrupa a varios gobernadores, entre ellos Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), subrayó la necesidad de respeto para establecer un diálogo efectivo.
«Es muy difícil entablar una relación con el Gobierno nacional cuando tenemos un Presidente que agrede y falta al respeto constantemente», insistió.
Reclamos por los fondos y la situación de las provincias
Al profundizar sobre el veto a los ATN, Vidal reclamó la importancia de estos fondos, ya que son fundamentales para las provincias que tienen la responsabilidad de mantener la paz social. «Los programas nacionales educativos y de salud que han sido suspendidos por la Nación son sostenidos por las provincias. De las rutas nos hacemos cargo, nos hacemos cargo de todo», enfatizó en una entrevista con Radio con Vos.
Vidal también cuestionó el objetivo de estas decisiones gubernamentales: «¿Cuál es el sentido de todo esto? ¿Que las provincias se sigan fundiendo y que el único que pueda salir adelante sea el Gobierno nacional?».
Destacó la difícil situación de su provincia, donde el 52% de la población vive en condiciones de pobreza, lo que atribuyó a «una política de soberbia» similar a la que se aplica a nivel nacional. Reiteró que el actual Gobierno opera bajo el mismo esquema que el anterior, descalificando a quienes tienen opiniones distintas con lenguaje agresivo.
Nueva estrategia del Gobierno y futuras conversaciones
Las afirmaciones de Vidal se producen en un contexto donde el Gobierno de Milei ha propuesto mesas de diálogo con las provincias, tras el nombramiento de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Hasta el momento, han participado en estas mesas gobernadores afines al régimen, como Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza).
Sin embargo, el veto a la ley que permite la distribución de los ATN ha generado incertidumbre sobre la efectividad de tales diálogos. Catalán expresó su esperanza de que el veto no frene las conversaciones: «La idea es dialogar y que los gobernadores entiendan que la ley de coparticipación define los ATN para situaciones de emergencia y no para gastos corrientes». El ministro agregó que se busca facilitar la comunicación con los gobernadores sin comprometer el orden fiscal del país.