Por este medio, los oferentes tendrán que presentar modelos estandarizados de documentación, como actas y declaraciones juradas, para acreditar que están habilitados a contratar con el Estado y que cumplen con los requisitos legales.
Además, aclararon que el nuevo sistema aplicará las mismas reglas que ya rigen dentro de CONTRAT.AR; y que en el caso de licitaciones para obras de infraestructura o servicios públicos, se seguirá usando el procedimiento vigente desde 2024, que queda integrado a esta herramienta. Desde la ONC aseguraron que el objetivo es reducir tiempos y unificar criterios.
Vale aclarar que la administración de Javier Milei se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a presentar en noviembre de este año una hoja de ruta sobre la privatización y concesión de dichas empresas.