Respuesta a las acusaciones de Trump
En un nuevo episodio de la creciente crisis bilateral entre Colombia y Estados Unidos, el presidente colombiano Gustavo Petro declaró este miércoles su intención de defenderse judicialmente en el país norteamericano. Esta decisión llega después de que Donald Trump lo atacara, refiriéndose a él como narcotraficante, matón y mal tipo. «De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE.UU., altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense», afirmó Petro en su cuenta de X.
Suspensión de pagos y tensiones crecientes
Estas afirmaciones de Petro se produjeron poco después de las acusaciones de Trump. En un comentario previo, el pasado domingo, el expresidente estadounidense había calificado al mandatario colombiano como un líder del narcotráfico. Además, Trump anunció que EE.UU. ha suspendido todos los pagos y subsidios destinados a Colombia, justo horas después de que se destruyera una supuesta narcolancha en aguas internacionales del Pacífico.
En declaraciones realizadas desde la Oficina Oval, Trump dijo: «A partir de hoy hemos suspendido todos los pagos a Colombia». En su discurso, se refirió a Petro como «un matón, un tipo muy malo» y enfatizó que Colombia produce grandes cantidades de droga, asegurando que estas pasan por México y deberían ser vigiladas.
Medidas y acciones futuras
Trump también hizo hincapié en que «tomará medidas muy serias contra él y su país, o en lo que se ha convertido su país, que es una trampa mortal». La serie de declaraciones de Trump y la decisión de finalizar las ayudas se dan en el contexto de un aumento de las tensiones entre Bogotá y Washington, principalmente debido a la guerra contra el narcotráfico.
La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses en el mar Caribe, así como los ataques letales a embarcaciones que, según Washington, transportan narcóticos, han sido motivo de rechazo por parte de gobiernos como el colombiano y el venezolano, intensificando así las tensiones con la administración Trump. Este miércoles, el Pentágono también anunció un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha, siendo este el primero en aguas colombianas en el Pacífico.