Protagonismo en la campaña electoral
El presidente Javier Milei mantiene su intención de ser el rostro visible en la campaña electoral, a pesar de las tensiones generadas por el escándalo que involucra a José Luis Espert y presuntos vínculos con el narcotráfico. Este sábado, Milei se dirigirá a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza, quienes se enfrentarán en las elecciones del 26 de octubre.
Agenda en Entre Ríos
El mandatario llegará primero a Paraná, donde se reunirá a solas con el gobernador Rogelio Frigerio en un hotel ubicado en la zona costanera. Aún no está claro si participará en otras actividades luego de esta reunión. La fotografía con el líder del PRO es crucial, ya que se busca restablecer la conexión con los gobernadores a solicitud de EE. UU. tras el apoyo financiero del Tesoro.
Posteriormente, Milei se trasladará a Santa Fe. Después de concluir sus actos en esta provincia, regresará a Paraná, donde está programada una convocatoria para militantes y simpatizantes libertarios en la costanera, específicamente en la intersección de Laurencena y Acuerdo de San Nicolás. Se prevé una caminata seguida de un acto.
Enfoque de campaña
De acuerdo a fuentes de la organización, la estrategia es que el Presidente «vuelva a la esencia de 2023«, mostrándose como una figura cercana a la gente. En cuanto al contexto electoral en Entre Ríos, los libertarios han formado una alianza con el espacio del gobernador, Juntos por Entre Ríos. LLA se ha hecho con los dos puestos clave para el Senado, que fueron asignados a Joaquín Benegas Lynch y la empresaria Romina Almeida. El canciller de la lista de Diputados será Andrés Laumann, con los otros dos lugares ocupados por JxER: Alicia Fregonese y Darío Schneider.
- La provincia renovará tres bancas en el Senado y cinco en Diputados.
- Más de un millón de ciudadanos están habilitados para votar.
Situación en Santa Fe
En contraste, en Santa Fe la situación es diferente, ya que no se logró un acuerdo electoral entre LLA y el gobernador Maximiliano Pullaro. Este último se ha alineado con el espacio Provincias Unidas, que presentará sus propios candidatos.
En esta provincia, que cuenta con un padrón de 2.815.453 ciudadanos habilitados, se elegirán 9 representantes para la Cámara de Diputados. Pullaro encabezará la lista con su vicegobernadora Gisela Scaglia, mientras que el primer candidato del sector libertario será Agustín Pellegrini, seguido por Caren Tepp del peronismo.
Desafíos políticos y económicos
Recientemente, Milei ha enfrentado una semana de tensiones tanto en lo económico como en lo político, especialmente a menos de un mes de las elecciones. Esto culminó con el respaldo a la candidatura de Espert, quien ha sido cuestionado por sus posibles vínculos con el narcotráfico tras reunirse con Mauricio Macri.
El Presidente también recibió a Espert en medio de rumores que sugerían su posible renuncia a la candidatura. Sin embargo, Espert aclaró en redes sociales: «No me bajó nada», un mensaje que fue respaldado por Milei.
En este contexto, a pesar del anuncio de una ayuda financiera de EE. UU. post elecciones, el valor del dólar ha estado en una constante subida, hasta estabilizarse este jueves. Las autoridades, ante esta situación, han intensificado los controles sobre las transacciones de divisas en bancos y plataformas digitales.