Convocatoria a reuniones de Gabinete
Luego de experimentar una derrota significativa en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei convocó a una doble reunión de Gabinete este lunes. La primera reunión está programada para las 09:30 horas y la segunda para las 16:30 horas, ambas en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se anticipa que estos encuentros sirvan para una autocrítica interna del Gobierno y para redefinir la estrategia de gestión de cara a los comicios nacionales de octubre.
Asistentes a la reunión
Milei llegó a la Casa Rosada a las 08:30 de la mañana para presidir la primera reunión. A su llegada, ya se encontraban presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni. Entre los asistentes destacaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
Dudas sobre el futuro del Gabinete
Una notable excepción fue la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien se presume estaba en reuniones con su equipo económico para afrontar los desafíos cambiarios y financieros que el Gobierno debe enfrentar. Antes de las reuniones, un alto funcionario del Gobierno explicó que no se prevé una reestructuración profunda en el Gabinete, aunque algunos indicaron que se va a mover “el barco”. Un ministro expresó: “Esperemos quedar arriba”, y agregó: “Vamos a trabajar todos juntos”.
Resultados de las elecciones y autocrítica de Milei
Las elecciones del domingo otorgaron un triunfo contundente al peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria obtuvo más del 47% de los votos, manteniendo todas las bancas en juego en la Cámara de Diputados y en el Senado, además de ganar más escaños. Este resultado representa un **duro golpe** para La Libertad Avanza, que perdió por más de 13 puntos, lo que fue un revés para el oficialismo nacional.
Tras confirmarse el resultado electoral, Milei hizo una autocrítica en el búnker de LLA en La Plata, reconociendo los errores políticos: “Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados”.
Retos futuros y reafirmación del rumbo
El presidente ratificó la necesidad de repensar la estrategia a un mes de las elecciones nacionales, asegurando: “Es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”. En este sentido, Milei destacó que el rumbo que les llevó al poder en 2023 no cambiará y se redoblarán esfuerzos en áreas como equilibrio fiscal, política cambiaria, y lucha contra la inseguridad. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%”, concluyó el presidente, afirmando que los errores políticos serán corregidos.
La última reunión de Gabinete tuvo lugar la semana anterior, en un contexto marcado por nuevas revelaciones sobre la secretaria general de la Presidencia y la preparación del evento de cierre de La Libertad Avanza en Moreno, mostrando así el desafío continuo que enfrenta el Gobierno.