Una Victoria Impactante para el Peronismo
El reciente triunfo del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires ha supuesto un duro revés para el gobierno de la coalición La Libertad Avanza. Este resultado no solo ha conmocionado a los propios miembros del partido, sino que también ha sorprendido a analistas políticos, quienes esperaban una victoria del PJ, aunque no con una diferencia superior a los 14 puntos.
El Análisis de Loris Zanatta
El ensayista italiano Loris Zanatta realizó un análisis sobre la situación, señalando que la magnitud de la derrota fue inesperada. A pesar de que en las semanas previas se notaba una disminución en la imagen del gobierno, nunca se anticipó una diferencia tan grande. Según Zanatta, Javier Milei falló en atraer al electorado moderado que previamente lo apoyó para evitar un triunfo de los kirchneristas, quienes ahora ya no lo respaldan.
El historiador advirtió que este alejamiento del electorado moderado es un gol en contra monumental para Milei, ya que ha perdido la confianza de aquellos votantes que no están dispuestos a aceptar cualquier alternativa en su lucha contra el peronismo.
La Polarización Política en Argentina
Durante una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Zanatta comentó que la actual polarización que vive el país no refleja la realidad social. «Hay muchos argentinos que no desean a los kirchneristas, pero tampoco aceptan a Milei como respuesta a ellos», expresó.
El intelectual también sugirió que, en este contexto, podría surgir espacio para una tercera fuerza que ayude a moderar la intensa polarización que persiste en Argentina. Ante una consulta sobre la denominada liga de los gobernadores agrupados en Provincias Unidas, fue cauto al afirmar que es demasiado temprano para hacer predicciones.
La Incertidumbre del Liderazgo de Milei
En la misma conversación, Zanatta cuestionó la capacidad de Milei para adaptar su estilo de liderazgo. «No sé si tiene la disposición para ceder, ya que ha evitado toda forma de coalición. ¿Solo conoce la motosierra y el ataque? ¿Es un destructor o también sabe construir? Tengo mis dudas al respecto», expresó.
La Fuerza del Peronismo y su Persistencia
Al examinar la influencia del PJ en la provincia de Buenos Aires, el historiador reconoció su fortaleza, pero sugirió que en presencia de una alternativa creíble, el partido no habría demostrado tanta solidez. Según Zanatta, la permanencia del poder del peronismo se debe en parte a una fe casi religiosa de sus votantes, quienes eligen seguir la corriente de su partido a pesar de las circunstancias, reflejando un sentido de pertenencia que va más allá del simple clientelismo.
Finalmente, concluyó que el desafío radica en «el lado opuesto», es decir, en la incapacidad de formar una opción sólida que logre atraer a votantes sin caer en excesos.