Reuniones del Gabinete
Desde esta mañana, el presidente Javier Milei se encuentra en la Casa Rosada llevando a cabo una nueva reunión con su Gabinete de Ministros, siendo esta la tercera en lo que va de la semana. La necesidad de retomar la gestión y marcar una dirección clara frente a la derrota en la provincia de Buenos Aires del pasado domingo ha sido determinante para convocar este encuentro.
Detalles del encuentro
La reunión fue programada para las 9:30 horas en el Salón Eva Perón. Además de Milei, asistieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y varios ministros, entre ellos:
- Luis Caputo (Economía)
- Sandra Pettovello (Capital Humano)
- Federico Sturzenegger (Desregulación)
- Gerardo Werthein (Cancillería)
- Mario Lugones (Salud)
- Mariano Cúneo Libarona (Justicia)
- Patricia Bullrich (Seguridad Nacional)
- Luis Petri (Defensa)
También estuvieron presentes los secretarios presidenciales Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica), así como el asesor presidencial Santiago Caputo. Sin embargo, se notó la ausencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Objetivos del encuentro
El objetivo central de esta reunión es trabajar sobre los lineamientos iniciales discutidos en los dos encuentros de Gabinete previos, celebrados el lunes, donde se diferenciaron los aspectos políticos y económicos. Esto se complementa con el primer encuentro de la mesa política nacional, convocada recientemente por el Presidente, que está compuesta por un grupo selecto dentro de la administración libertaria para tomar decisiones importantes sobre la gestión.
Controversias internas
Las tensiones internas dentro del Gobierno han ido en aumento, especialmente entre los sectores liderados por Santiago Caputo y Karina Milei. Esta situación ha impactado negativamente en la comunicación entre sus respectivos equipos. La nueva mesa política, impulsada por Javier Milei, busca coordinar mejor las decisiones partidarias para evitar repetir los malos resultados electorales.
La estrategia electoral había estado bajo la responsabilidad de Karina Milei, con el apoyo de Martín y Eduardo “Lule” Menem. Sin embargo, tras la reciente derrota, se ha decidido incluir a Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Manuel Adorni en el núcleo decisional, creando así un espacio de discusión interna con reuniones periódicas.
Comunicación y relaciones
En un comunicado emitido en la red social X tras el primer encuentro de la mesa política, el partido afirmó: «Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron».
Al mismo tiempo, Javier Milei ha indicado a Guillermo Francos que es necesario restablecer el contacto con los gobernadores, cuya relación se ha visto deteriorada por demandas de mayores fondos. Aunque aún no se ha definido una propuesta concreta, fuentes han indicado que «no necesariamente va a ser con dinero». Según una fuente involucrada en la estrategia oficial, «en algunos casos, donde las demandas son menores, se podría considerar cumplir con lo solicitado. Pero también se pueden ofrecer cargos… por ejemplo, Córdoba, que tenía la Secretaría de Transporte, donde existía una alianza que se perdió y que se puede recuperar».
Nota en desarrollo.