Desaceleración económica
El presidente Javier Milei abordó este lunes diversos aspectos que dificultan su gestión en la antesala de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario afirmó que la caída de 8,2% en el Índice de Confianza en el Gobierno se da por una «fuerte desaceleración» de la economía, a la que culpó de los movimientos del Congreso y de la oposición, especialmente del kirchnerismo, a quienes describió como un «grupo de forajidos que quieren romper todo».
Defensa de Espert
Milei también salió en defensa de José Luis Espert, primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y presidente de la Comisión de Presupuesto en diputados. A Espert se le han hecho acusaciones en las últimas horas sobre supuestos vínculos con Fred Machado, un individuo señalado por narcotráfico y con un pedido de extradición activo de Estados Unidos.
El presidente también indicó que la economía argentina había mostrado un buen desempeño al inicio del año, con una inflación en descenso. «Esto daba un contexto electoral positivo, pero del otro lado decidieron empezar a atacar…» manifestó Milei, sugiriendo que la oposición había implementado un «esquema destructivo» desde el Congreso, lo que ha resultado en un aumento en el riesgo país y en las tasas de interés.
Incidentes en Tierra del Fuego
Además, Milei se pronunció sobre los incidentes ocurridos en Tierra del Fuego, donde fue recibido con protestas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El mandatario achacó la violencia a la oposición, particularmente al kirchnerismo, y detalló que a pesar de las manifestaciones, realizó su visita programada a la empresa Newsan.
«Ayer viajamos a Tierra del Fuego… nos topamos con los violentos de siempre, que en otra muestra de intolerancia llamaron a hacer un escrache», expresó Milei.
Tensión constante
Durante su visita a Ushuaia, milei fue víctima de protestas que obstaculizaron su recorrido. Sostuvo que estas reacciones son parte de una dinámica organizada por el kirchnerismo que busca instalar la idea de que él no puede interactuar con la población por odio. «La realidad es que se termina descubriendo que es un escrache organizado por gente vinculada al kirchnerismo», aseveró.
Milei hizo énfasis en que la violencia física es ejercida por la oposición, mientras que la crítica en redes sociales es parte de la dinámica del debate político. «La violencia física, que es la que verdaderamente tiene consecuencias, la ejerce el kirchnerismo», reiteró.
Reflexiones sobre la derrota electoral
Con respecto a la reciente derrota electoral en Buenos Aires, Milei trató de minimizar su impacto y atribuyó los resultados a factores como el poder de los intendentes y el sistema de votación. «Las elecciones distritales no son buen predictor de las nacionales», afirmó mientras anticipaba lo que espera para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Reconoció que «Argentina no está en el paraíso», pero subrayó los progresos en la reducción de la inflación, a la vez que mencionó el alto porcentaje de pobreza en el país, resaltando su enorme impacto social: «31% de pobres, es un montón».