Relato de un encuentro significativo
Nazareno Etchepare, quien se desempeñó como el jefe de campaña de José Luis Espert durante las elecciones presidenciales de 2019, compartió su perspectiva sobre el primer episodio en el que tanto él como el actual candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) conocieron a Fred Machado, un empresario que enfrenta acusaciones de narcotráfico, actualmente bajo arresto domiciliario y con una solicitud de extradición desde Estados Unidos.
Etchepare, quien aparece en una fotografía con Machado y Espert, reveló que ignoraban las conexiones del empresario y lo describieron como un financieramente afortunado, conocido en Florida, donde alegadamente era «vecino de Tom Cruise» y un ícono entre los Veteranos de Malvinas debido a su trabajo en la reparación de aviones Skyhawk.
Colaboración durante la campaña
El exjefe de campaña enumeró que para la campaña, Machado proporcionó al menos dos aeronaves. En una de las fotografías, Etchepare se encuentra abrazando a Espert frente a un lujoso avión que Machado ofreció para que el entonces postulante a la presidencia viajara a Viedma para presentar su libro. «Él entra en marzo de 2019. Nosotros veníamos de una gira por Estados Unidos, donde habíamos recorrido importantes organismos como el FMI, Wilson Center, Bloomberg y el Departamento de Estado, para mostrar que había un dirigente [por Espert] que contaba con potencial para impulsar la transformación que todos deseábamos. Viajamos a Viedma, donde una de las charlas breves fue: ‘Arranquemos promocionando tu libro en Viedma’».
Distanciamiento y aclaraciones
A pesar de su colaboración inicial, Etchepare se distanció del candidato presidencial unos meses después, incurriendo en un ad desgaste en la relación durante los meses de junio y julio de 2019. Tras revelaciones sobre los numerosos viajes que Espert realizó en aviones de Machado, Etchepare intentó disminuir la importancia de tales conexiones. «En ese avión [de la foto] no tengo constancia de que haya 35 viajes, sí había… Bueno, en ese famoso es en el que volaba Machado. Yo participé de un par de viajes, pero cada uno de esos trayectos era breve», enfatizó, refiriéndose a los viajes individuales que hicieron para asistir a múltiples ciudades en poco tiempo.
Agregó que, a pesar de la controversia en torno a Machado, él y el entorno de Espert no tenían información que les señalara problemas evidentes. «Siempre creí en desdramatizar el tema de la camioneta, de los vuelos… Dado que si bien se puede ser ingenuo, en este caso lo que había eran dos empresarios de renombre que te dicen ‘che, este tipo [Machado] quiere ayudar, ponete las pilas’».
Aclaraciones posteriores
En cuanto a la percepción que Espert debería tener de esto, Etchepare indicó: «Es lógico que esto lo haya sorprendido a José Luis, pero su reacción fue errónea. Debería haber admitido ‘lo conocía, fui un inepto, qué puedo hacer’ y al mismo tiempo contactar a aquellos que lo presentaron». Después de una primera explicación en una entrevista, Espert publicó un video donde, tras las revelaciones sobre un giro de US$200.000 desde Machado, intentó aclarar el motivo de esta transferencia, afirmando que se trataba de pagos por servicios de consultoría prestados a su firma en Guatemala, que está vinculada a la estructura delictiva del mencionado empresario.