Movilización hacia las elecciones
Diego Santilli, diputado nacional y primer candidato a renovar su banca en la provincia de Buenos Aires, anunció su intención de convocar a quienes no votaron en las primarias de septiembre. Durante una entrevista en Radio Mitre, Santilli enfatizó que está en juego «seguir hacia adelante, no volver atrás: hay que seguir con el cambio que llevó adelante Javier Milei.»
El político, quien lidera la lista de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert, instó a los ciudadanos bonaerenses a participar en la próxima elección: «Yo por lo menos tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que vayan a votar». Subrayó la importancia de las próximas elecciones nacionales, describiéndolas como decisivas para evitar un retroceso y mantener el rumbo actual.
Estrategia para atraer votantes
Santilli aclaró en una entrevista posterior con Radio Rivadavia que es esencial atraer a aquellos votantes que no asistieron a las urnas en septiembre. Reconoció que aunque revertir la derrota de ese mes será complicado, no es imposible. En este contexto, expresó su deseo de que se reimpriman las boletas, ahora con la imagen de Espert como candidato principal, especialmente considerando que el 26 de octubre se utilizará la Boleta Única Papel.
Esta misma noche, Santilli comenzará su nuevo papel en la campaña en un evento que estará presidido por Javier Milei en el estadio Movistar Arena.
Colaboración con el PRO y expectativas de campaña
Ayer a las 5 de la tarde, Santilli recibió una llamada del oficialismo para ofrecerle liderar la lista. Posteriormente, contactó a Mauricio Macri, presidente de su partido, PRO, para informarle sobre la situación. Santilli comentó: «Le dije que era una posibilidad, que todavía no había nada cierto», y también tuvo comunicación con Cristian Ritondo.
Sobre la posibilidad de que Macri lo acompañe en actos de campaña, Santilli subrayó su entusiasmo, afirmando que todos deben involucrarse: «El esfuerzo que hicimos como ciudadanos no lo podemos dejar atrás».
Experiencia en campañas electorales
Santilli, quien originalmente ocupaba el tercer lugar en la lista y ahora es el candidato principal, recordó su experiencia en campañas: «La de 2021 fue una elección también muy difícil… tuvimos una competencia muy sana y juntos fuimos a dar la batalla en octubre y la ganamos». Desde el ballotage, ha apoyado al gobierno nacional y a Javier Milei.
Durante su análisis de gestión, hizo hincapié en el tema de la seguridad, citando que han logrado una reducción de delitos y homicidios en la Ciudad de Buenos Aires, convirtiéndola en la segunda ciudad con menos homicidios en América, después de Canadá.
Reflexiones sobre la política y economía
Respecto a la situación actual, Santilli destacó la importancia del equilibrio fiscal, comparando la situación argentina con la de naciones como Singapur, Australia, Nueva Zelanda o Israel. Habló sobre la reducción de la inflación y la necesidad de continuar trabajando para mejorar la situación económica del país.
En relación al cambio en la lista, su ascenso se formalizó tras la renuncia de Espert, quien recibió críticas por un vínculo financiero con un empresario vinculado al narcotráfico. Aunque asumirá el primer lugar en la lista, Santilli afirmó que está dispuesto a ocupar el segundo lugar si fuera necesario. Finalizó su discurso resaltando que está cerca de un cambio positivo para Argentina.