Apoyo estratégico de Estados Unidos a Argentina
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, afirmó este jueves que «no estamos poniendo dinero en la Argentina», durante una entrevista en CNBC. Este comentario se produce tras su anuncio de que está dispuesto a realizar esfuerzos para apoyar a Argentina en vísperas de las elecciones legislativas en el país sudamericano.
Bessent destacó que Estados Unidos tiene un interés estratégico en Argentina, motivado por su deseo de evitar una nueva crisis similar a la de Venezuela. Sin embargo, enfatizó que la asistencia no implicará un desembolso de fondos, sino la activación de un canje de monedas (swap). «Sólo para dejarlo claro. Le estamos otorgando una línea de swap. No estamos poniendo dinero en la Argentina», afirmó el funcionario estadounidense.
Detalles de la negociación de swap
En el marco de este apoyo, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, mencionó que están trabajando arduamente para concretar lo indicado por Bessent tras una reunión que ambos tuvieron. Además, Bessent reveló que Estados Unidos está negociando con Argentina un intercambio de monedas por USD 20.000 millones con el Banco Central de Argentina (BCRA) y la posible compra de bonos en dólares por parte de EE.UU.
El presidente argentino, Javier Milei, también subrayó que la asistencia financiera de Estados Unidos podría incluir la adquisición de deuda argentina en el mercado secundario y un potencial acuerdo de reparto de ganancias. En una reciente entrevista radial, Milei añadió que Washington podríaComprar deuda en el mercado primario.
Visita a Washington y conversaciones futuras
Milei tiene programado un viaje a Estados Unidos el 14 de octubre para reunirse en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Donald Trump, con quien comparte afinidades ideológicas, según informaron desde la Cancillería argentina. Este encuentro permitirá avanzar en las negociaciones sobre el apoyo financiero, declaró Bessent en su cuenta de la red social X.
«Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina», dijo Bessent en su publicación en X. Además, destacó que espera que el equipo de Caputo viaje a Washington D.C. para discutir opciones para ofrecer apoyo financiero de manera más personal.
Repercusiones de las elecciones en Argentina
El respaldo de Estados Unidos se produce tras la derrota significativa del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, lo que tuvo un impacto directo en los mercados. Este anuncio, coordinado entre los gobiernos tras la reunión de Milei y Trump en Washington, se suma a las repercusiones positivas de la eliminación de retenciones al agro, que también empezó a regir el mismo día.
Bessent, por su parte, fue claro sobre la importancia de que las políticas de Milei sean efectivas tanto para Argentina como para la región: «El Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos».
La noticia está en desarrollo.