Retirada de tropas israelíes en Gaza: el anuncio de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado que Israel ha acordado su primera «línea de retirada» de tropas en Gaza. Esta medida, que busca establecer un alto el fuego inmediato, está condicionada a la confirmación de Hamas.
Paso inicial hacia la paz
Según Trump, este acuerdo representa un avance hacia la estabilidad en el Medio Oriente. Confirmó que, de llevarse a cabo, permitirá el inicio del intercambio de rehenes y la planificación de etapas posteriores para la retirada militar. Recientemente, el mandatario había puesto sobre la mesa un plan de paz que consta de 20 puntos, instando a Hamas a aceptar la iniciativa rápidamente. «No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán», sentenció en su red social.
Detalles del plan
- Se prevé la liberación inmediata de rehenes en posesión de Hamas.
- Establecimiento de un gobierno de transición en Gaza bajo la supervisión de Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
- Desmilitarización de la Franja de Gaza.
- Posibilidad futura de negociar la creación de un Estado palestino, rechazado previamente por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Reacciones de Israel y Hamas
Desde Israel, Netanyahu ha expresado su satisfacción por el acuerdo y manifestó: «Espero, si Dios quiere, que en los próximos días, durante la festividad de Sucot, pueda anunciarles el regreso de todos nuestros secuestrados, tanto vivos como muertos». El primer ministro subrayó que la disposición de Hamas proviene de la «enorme presión militar y política» y mencionó que un equipo liderado por Ron Dermer viajará a Egipto para finalizar los detalles del acuerdo, catalogando este avance como un «gran logro».
Por su parte, Hamas ha manifestado su disposición a negociar la liberación de los rehenes, aunque con la condición de revisar ciertos aspectos del acuerdo. Las conversaciones en El Cairo con mediadores internacionales serán cruciales para establecer los términos definitivos.
Situación actual y futuro
Trump ha reiterado la importancia de avanzar rápidamente: «Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamas debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá». Mientras tanto, Israel mantiene la opción de recurrir a una intervención militar si las negociaciones no ofrecen resultados. Se anticipa que avances significativos puedan ser anunciados durante la festividad de Sucot, que se celebrará entre el 7 y el 14 de octubre.