Venezuela advierte sobre amenaza a la embajada estadounidense
Venezuela alertó este lunes sobre un plan ideado por extremistas para colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos en Caracas. Esta advertencia se produce en un contexto de creciente tensión entre ambas naciones, exacerbada por el reciente despliegue militar de Washington en el Caribe.
Declaraciones oficiales
El comunicado proviene de Jorge Rodríguez, quien lidera la delegación venezolana en el diálogo con EE.UU. Rodríguez señala que, «mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de EE.UU.» Las relaciones diplomáticas entre ambos países están interrumpidas desde 2019, y actualmente la embajada solo cuenta con un número reducido de empleados. Rodríguez añadió: «Hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro gobierno respeta y protege».
Tensiones actuales entre Venezuela y EE.UU.
- Las relaciones actuales están marcadas por la decisión de Donald Trump de intensificar la lucha contra el narcotráfico y catalogar a Nicolás Maduro como líder narco.
- Estados Unidos ha desplegado una flotilla de buques de guerra, aviones y tropas en aguas del Caribe, cerca de la costa venezolana, como parte de una operación antinarcóticos ampliada.
- Se han llevado a cabo ataques por parte de fuerzas estadounidenses a embarcaciones que supuestamente transportaban drogas desde Venezuela.
Acusaciones y respuesta de Caracas
El gobierno estadounidense acusa a Nicolás Maduro de estar al mando del denominado «Cartel de los Soles», una supuesta red de narcotraficantes vinculada al ejército venezolano, y ha presentado cargos de narcoterrorismo en su contra, ofreciendo recompensas millonarias por información sobre él y otros funcionarios. Maduro ha rechazado enérgicamente estas acusaciones y ha calificado el despliegue militar de EE.UU. como una «agresión política y judicial» y la «más grande amenaza» en el continente en el último siglo.
En respuesta, el gobierno de Caracas ha optado por reforzar su presencia militar en la frontera y movilizar a las milicias, declarando varias veces el estado de «conmoción externa» ante las amenazas de Estados Unidos, reafirmando su voluntad de defender la soberanía del país.