Alerta de ANSES sobre estafas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha emitido un comunicado en el que advierte a la ciudadanía sobre un nuevo esquema de estafa que se presenta en lugares públicos. El organismo aclaró que no lleva a cabo operativos, censos ni encuestas en domicilios o en la calle. Esta aclaración se produce ante los informes de incidentes donde estafadores se hacen pasar por empleados de ANSES para obtener datos sensibles de las personas.
Trámites a través de canales oficiales
ANSES, que forma parte del Ministerio de Capital Humano, recordó que todos sus trámites deben ser gestionados exclusivamente a través de canales oficiales. La advertencia tiene como objetivo prevenir que los beneficiarios caigan en engaños que puedan afectar su seguridad financiera y personal.
Procedimientos seguros
- ANSES enfatizó que nunca solicita información personal, datos bancarios o contraseñas mediante teléfono, correo electrónico, redes sociales o encuentros fuera de sus oficinas.
- Los únicos medios válidos para trámites que requieran información sensible son: sucursales del organismo con cita previa, el sitio web oficial (www.anses.gob.ar) y la aplicación mi ANSES.
- El personal autorizado de ANSES no realiza visitas a hogares para solicitar información ni dinero.
Consejos en caso de estafa
Ante un intento de estafa, ANSES sugiere no ofrecer información personal y seguir los siguientes pasos:
- Denunciar inmediatamente a las autoridades policiales.
- Verificar la autenticidad del contacto a través de los canales oficiales de ANSES.
- Evitar interacciones con personas que ofrezcan trámites exprés o beneficios no solicitados.
La protección de la información de los ciudadanos es una prioridad para ANSES. Por ello, el organismo insta a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa. Para consultas o para confirmar la legitimidad de un trámite, los usuarios pueden comunicarse directamente con ANSES a través de sus plataformas oficiales.