Aumento Salarial en Septiembre
En el mes de septiembre de 2025, las niñeras y cuidadores de adultos experimentan un aumento del 1% en sus ingresos. Este incremento responde a un nuevo acuerdo paritario que se implementa de manera escalonada. Además, se anunciará un bono no remunerativo para compensar la falta de aumentos entre febrero y junio de este año.
Estructura de Salarios
- Aumento del 1% que se implementará este mes.
- Bono no remunerativo pagado una sola vez durante los meses de julio, agosto y septiembre.
La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) ha compartido en su sitio web la nueva escala salarial que se aplicará a los trabajadores por hora y por mes en diferentes categorías.
Aunque estos ajustes aún requieren la homologación oficial por parte del Gobierno, los valores publicados sirven como referencia hasta que se alcance un nuevo acuerdo.
Salario por Hora para Niñeras
Según la información proporcionada por la Upacp, los salarios mínimos para las personas que trabajan cuidando en hogares particulares y que están contratadas por hora son los siguientes:
- Por hora con retiro: $3293,99
- Por hora sin retiro: $3683,21
Estos valores corresponden a aquellos trabajadores que prestan servicios para un mismo empleador durante menos de 24 horas semanales.
Salario Mensual de Niñeras
Quienes están bajo un esquema de trabajo mensual recibirán las siguientes cantidades de referencia:
- Mensual con retiro: $416.485,63
- Mensual sin retiro: $464.129,59
Estos montos están destinados a trabajadores que se encuentran regulados por la ley n° 26.844 y que laboran 24 horas o más a la semana para el mismo empleador.
Es importante destacar que los salarios mencionados no incluyen otros ítems que el empleador debe abonar, como antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Bono para el Servicio Doméstico
Adicionalmente, se confirma el pago de una suma no remunerativa a cargo del empleador, que se abonará una sola vez junto con los salarios de julio, agosto y septiembre. Este monto dependerá de las horas trabajadas semanalmente:
- De 0 a 12 horas semanales: $4000
- De 12 a 16 horas semanales: $6000
- Más de 16 horas semanales y para personal sin retiro: $9500
Registro en ARCA
Los empleadores tienen la obligación de registrar a los trabajadores de casas particulares en el sistema ARCA, independientemente de la cantidad de horas o modalidad de contratación. Este registro se realiza en línea y sigue estos pasos:
- Acceder a la web de ARCA usando la clave fiscal. Si no se dispone de ella, es necesario solicitarla.
- Ingresar los datos del empleado a través del número de CUIL, lo cual permite recuperar automáticamente la información relacionada.
- Completar con el domicilio del trabajador, que puede seleccionarse de un listado existente o ingresarse manualmente.
- Detallar las características del empleo, como tipo de trabajo, horas semanales, forma de liquidación, remuneración, modalidad de trabajo, fecha de ingreso, y si es temporal o fijo.
- Indicar el domicilio laboral donde se realizarán las tareas específicas.
Antes de finalizar, el sistema mostrará toda la información ingresada para que el empleador la verifique y realice las correcciones necesarias.