Fechas de pago de la PUAM para septiembre
Los beneficiarios de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) pueden consultar las fechas para el cobro del mes de agosto. Esta asistencia está destinada a personas mayores de 65 años que no logran reunir los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación ordinaria.
La PUAM comprende un equivalente del 80% de una jubilación mínima, con actualizaciones mensuales en función de la inflación. En septiembre de 2025, los titulares recibirán un monto total de $326.221,74, el cual incluye el haber mensual y un bono extraordinario.
Aumento en las prestaciones
Este mes, la Anses aplicará un incremento del 1,90% en las prestaciones, siguiendo el aumento de precios registrado en julio. Este ajuste afecta no solo a la PUAM, sino también al haber mínimo previsional, jubilaciones y Pensiones No Contributivas (PNC) relacionadas a vejez, invalidez y madres de siete hijos o más.
Puesto que el monto de la PUAM es inferior al de una jubilación mínima, sus beneficiarios accederán a la totalidad del bono extraordinario de $70.000. Este bono, que no ha tenido actualizaciones desde marzo de 2024, se abonará junto con los haberes previsionales. Para quienes perciben ingresos superiores a los mínimos, el bono se ajustará proporcionalmente, con un máximo de $390.277,18.
Calendario de pagos de septiembre de 2025
La Anses ha publicado el calendario de pagos correspondiente a septiembre de 2025. Aquellos que perciben la PUAM, así como quienes disfrutan de jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos, recibirán sus pagos según la terminación de su DNI en las siguientes fechas:
- DNI terminado en 0: 8 de septiembre
- DNI terminado en 1: 9 de septiembre
- DNI terminado en 2: 10 de septiembre
- DNI terminado en 3: 11 de septiembre
- DNI terminado en 4: 12 de septiembre
- DNI terminado en 5: 15 de septiembre
- DNI terminado en 6: 16 de septiembre
- DNI terminado en 7: 17 de septiembre
- DNI terminado en 8: 18 de septiembre
- DNI terminado en 9: 19 de septiembre
Montos de jubilaciones y pensiones en septiembre de 2025
Con el aumento del 1,90% y la inclusión del bono de $70.000, los montos de las principales prestaciones previsionales para este mes son:
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02
- Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete o más hijos: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
- Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
- Jubilación máxima: $2.155.162,17
Este sistema de actualización busca garantizar que los sectores más vulnerables conserven su poder adquisitivo ante el contexto inflacionario.
Acerca de la Pensión para Mayores sin Aportes
La Anses ofrece la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa destinado a personas mayores de 65 años que no cumplen con los 30 años de aportes requeridos para gestionar la jubilación ordinaria. A través de este beneficio, el organismo previsional proporciona un monto equivalente al 80% de la jubilación mínima, el cual se actualiza de manera mensual.