Una investigación reciente de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) acaba de revelar datos alarmantes sobre el futuro del cáncer gástrico. Científicos proyectan que durante la vida de quienes nacieron entre 2008 y 2017, aparecerán 15,6 millones de nuevos casos de esta enfermedad a nivel global. La OMS no falla.
Lo más impactante del estudio es que el 76% de estos casos están directamente relacionados con la infección por Helicobacter pylori, una bacteria que podés eliminar con tratamientos sencillos y económicos. Esta revelación cambia completamente el panorama de la prevención del cáncer de estómago.
Los investigadores utilizaron modelos de simulación masivos basados en datos de GLOBOCAN 2022 para llegar a estas conclusiones. Sus proyecciones indican que Asia llevará la peor parte con 10,6 millones de casos, seguida por América con 2 millones y África con 1,7 millones.
Estas estrategias resultan rentables incluso en países de bajos ingresos, siendo comparables a las exitosas campañas de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) o la hepatitis B.
Adaptación según recursos económicos
Los expertos proponen estrategias diferenciadas según el nivel económico de cada país. Para naciones de ingresos altos sugieren detección mediante endoscopia con cobertura de seguros, mientras que para países de recursos medios y bajos recomiendan programas poblacionales de detección y tratamiento temprano.
El estudio también destaca la importancia de invertir en el desarrollo de una vacuna contra H. pylori, lo que representaría un avance definitivo en la lucha contra esta enfermedad.
Los investigadores reconocen limitaciones en su trabajo, especialmente la falta de registros confiables de cáncer en muchos países africanos, lo que podría generar subestimaciones. Sin embargo, el mensaje es claro: tenemos las herramientas para prevenir una tragedia sanitaria masiva, solo necesitamos implementarlas.
Síntomas de cáncer que no debes ignorar en la noche
Hablar de síntomas de cáncer puede ser complicado. Hay muchos tipos de cáncer y cada uno se manifiesta de manera diferente. Aunado a esto, los síntomas de esta enfermedad afectan de diferente forma a cada persona.
Sin embargo, hay algunos síntomas comunes o más generales que podrían ayudar a levantar sospecha de cáncer. Si bien, es probable que estos síntomas sean causados por otras afecciones, es importante que si se agravan o perduran en el tiempo, se consulte al médico.