Protestas en el sector aeroportuario
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha programado para este lunes asambleas en 21 aeropuertos de todo el país, lo que podría generar retrasos en las operaciones de vuelos. Esta acción de protesta involucra a los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y tiene como principal motivo la defensa del poder adquisitivo, entre otros temas.
Responsabilidad y advertencias
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, comunicó a través de sus redes sociales que las asambleas comenzarán a las 10 de la mañana, advirtiendo que las demoras en los vuelos serán «exclusiva responsabilidad del Gobierno«. Aguiar enfatizó que «esto no es joda» y que la seguridad de los vuelos está en riesgo debido a la falta de personal y a la mala gestión de la ANAC, que no ha cumplido con las auditorías internacionales, lo que ha llevado a una crisis en el sistema aerocomercial argentino.
Condiciones laborales y salarios
El dirigente sindical también mencionó el «congelamiento salarial«, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios como señales de la ineficacia y falta de responsabilidad de los funcionarios en el mando. Aguiar destacó la necesidad de reabrir las negociaciones salariales para compensar el daño que ha sufrido el personal.
Realidades de los trabajadores de la ANAC
El coordinador nacional de ATE en la ANAC, Marcelo Belelli, indicó que más de la mitad de los 1500 trabajadores que integran la entidad deben realizar múltiples tareas o buscar empleos adicionales para poder subsistir económicamente. Según Belelli, los salarios promedios en la ANAC oscilan entre $1.100.000 y $1.200.000, cifras que a menudo no llegan a igualar lo que un controlador aéreo recibe en otros sectores.
Además, Belelli recordó que en los últimos dos años, aproximadamente 300 a 400 empleados han dejado el organismo debido a jubilaciones, despidos o mejores oportunidades en el sector privado, donde los salarios son más competitivos.
Las asambleas tienen el potencial de generar importantes demoras en el tráfico aéreo, lo que pone en el centro del debate no solo la situación laboral, sino también la seguridad en las operaciones de aviación.