Una Fiesta del Placer
Cada 6 de septiembre se celebra el Día Mundial del Sexo Oral, una fecha que tiene un significado especial. La elección de este día no es aleatoria; los números que lo componen, 6 y 9, hacen alusión a la famosa posición sexual «69» del Kamasutra, donde dos personas se colocan cabeza a pies, permitiendo el contacto oral simultáneo.
Mes de la Salud Sexual
Esta jornada se enmarca dentro del Mes de la Salud Sexual y tiene como objetivo no solo resaltar la práctica del sexo oral, sino también generar conciencia sobre la importancia de mantener relaciones sexuales seguras y consensuadas.
Beneficios para la Salud
Estudios del Journal of Sexual Medicine sugieren que el sexo oral puede proporcionar diversos beneficios para la salud, tales como:
- Disminución del estrés.
- Fortalecimiento del sistema inmunitario, al aumentar los niveles de inmunoglobulina A (IgA), un anticuerpo esencial para la defensa del organismo.
Además, esta práctica puede considerarse una forma de explorar el placer compartido y una vía para promover la igualdad de género en las relaciones sexuales.
Precauciones y Seguridad
Si bien el sexo oral no implica riesgo de embarazo, sí puede transmitir infecciones de transmisión sexual (ITS), tales como:
- Herpes.
- Gonorrea.
- Sífilis.
- Virus del papiloma humano (VPH).
Por ello, los especialistas aconsejan:
- Utilizar barreras de látex: preservativos para hombres y diques dentales para mujeres.
- Mantener una buena higiene: lavando genitales y boca antes y después de la práctica con productos antisepticos.
- Realizar revisiones médicas periódicas para detectar ITS y cuidar la salud sexual.
Un Llamado a la Igualdad
A pesar de los riesgos asociados, muchas personas encuentran placer en el sexo oral. Sin embargo, un estudio en el Canadian Journal of Human Sexuality revela que solo un 28% de las mujeres jóvenes disfrutan plenamente de esta práctica, ya sea al dar o recibir placer. Celebrar el Día Mundial del Sexo Oral se ha convertido en una importante oportunidad para fomentar la igualdad y el respeto en las relaciones sexuales, destacando la necesidad decomunicación y consentimiento.