Notable reducción en el robo de vehículos
Durante el mes pasado, una persecución policial en la avenida General Paz concluyó con un choque entre un patrullero y el Volkswagen Suran que usaban los sospechosos. Este impacto permitió impedir la fuga de un vehículo que portaba una patente falsa para simular ser una camioneta robada recientemente. Gracias a los lectores automáticos de patentes del Anillo Digital, que detectaron la irregularidad, se movilizaron fuerzas policiales hacia la zona para evitar la huida.
Impacto del Anillo Digital
Este sistema de prevención del delito, que aplica tecnología a la seguridad pública, no solo ha facilitado la recuperación de automóviles y camionetas que tenían pedidos de secuestro, sino que también es considerado por funcionarios del gobierno de la ciudad como clave en la reducción de los robos de vehículos.
De acuerdo con el Ministerio de Seguridad porteño, en los primeros nueve meses de este año se observó una disminución del 55% en los robos de vehículos en comparación con el mismo período de 2024. Esta cifra es la más baja registrada en este tipo de delitos desde 2002, cuando se iniciaron las estadísticas al respecto. Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, se denunciaron 398 robos, un número considerablemente menor que los 874 incidentes del año anterior.
Declaraciones de funcionarios
El ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez, declaró: «Esto es el resultado de un trabajo serio y responsable de todo el Ministerio y de la Policía de la Ciudad, que cuenta con la firme decisión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, de priorizar la seguridad de los porteños. Esto se refleja en más policías en la calle, más móviles y mayor patrullaje basado en el Mapa del Delito. Este trabajo es posible también gracias a la tecnología que representa el Anillo Digital y el Centro de Monitoreo Urbano, que controla las 17,000 cámaras distribuidas por toda la ciudad.»
Más medidas de seguridad
Además de la videovigilancia en los barrios, los 832 lectores de patentes, parte del sistema Anillo Digital, son cruciales en la lucha contra el robo automotor. Estos lectores están distribuidos en 78 puntos de entrada y salida de la ciudad y se encuentran ubicados en la avenida General Paz y en los puentes sobre el Riachuelo. Dato interesante: más de tres millones de vehículos son identificados diariamente por este sistema, que emite alertas en los dos centros de control del Anillo Digital.
Los operadores del Centro de Monitoreo Urbano, ubicado en el barrio de Chacarita, pueden guiar a los patrulleros en tiempo real mediante el seguimiento de las cámaras de videovigilancia. Muchos operativos se llevan a cabo como apoyo a las investigaciones de robos de vehículos, permitiendo deducir las rutas utilizadas por los delincuentes. Así, se han logrado recuperar 32 vehículos robados este año, tanto en la ciudad como en el conurbano. Un caso destacado ocurrió en septiembre pasado, cuando la Policía desmanteló una banda que había robado un camión en la región de Retiro.
Los investigadores lograron identificar incluso los vehículos que respaldaron el asalto y, gracias al seguimiento de datos y grabaciones, encontraron el lugar en Merlo, en el conurbano, donde los ladrones acumulaban la mercancía robada.