Un futuro prometedor truncado
Cendrim Kameraj, quien alguna vez fue considerado una gran promesa del fútbol suizo, vio cómo su carrera se transformaba drásticamente a los 25 años. Este defensor tuvo que retirarse prematuramente debido a tres lesiones graves en los ligamentos, lo que marcó el comienzo de una nueva etapa alejada del deporte profesional. Sin embargo, pasados siete años de su experiencia en la Juventus, las palabras de Cristiano Ronaldo continúan teniendo un impacto significativo en su perspectiva sobre la resiliencia y el esfuerzo.
Inicio en la Juventus y la influencia de Cristiano Ronaldo
Kameraj se unió en 2018 a las divisiones juveniles de la Juventus de Turín luego de comenzar su carrera en el Luzern. Tras recibir la oferta de la Juventus, el joven de 19 años no pudo creer que había alcanzado un sueño de toda la vida. «Cuando recibí la oferta de la Juventus fue como un sueño. Al principio no podía creerlo. Me sentí orgulloso, emocionado y también nervioso, porque sabía que era un gran paso”, compartió Kameraj con el periodista italiano Gianluca Di Marzio.
Durante su tiempo en el club italiano, tuvo la oportunidad de entrenar y compartir el vestuario con íconos del fútbol, siendo Cristiano Ronaldo una de las figuras más destacadas. Kameraj recuerda: “Fue surrealista, algo especial. Su energía te impulsaba a dar más. Lo que más me impresionó fue su mentalidad: nunca se detenía y siempre se exigía más. Una vez me dijo: ‘El talento no sirve de nada sin constancia y trabajo duro’. Esa frase se me quedó grabada y me enseñó lo que realmente significa ser un profesional.”
Un nuevo camino en la construcción
Después de experimentar una trayectoria llena de altibajos, que incluyeron cambios de clubes y múltiples lesiones, Kameraj decidió poner fin a su carrera futbolística profesional. A partir de entonces, encontró un nuevo camino en ICM Bau, donde trabaja como consultor en el sector de la construcción. «Trabajo en una oficina y nuestro jefe quería que pasáramos un día en la obra para comprender lo duro que es el trabajo allí. Eso nos hizo apreciar aún más lo afortunados que somos por trabajar detrás de un escritorio”, explicó el exjugador.
El proceso de adaptación a su nueva vida sin el fútbol no estuvo exento de retos emocionales. Kameraj confesó que su retiro fue un momento doloroso: «Fue desgarrador. El fútbol era mi identidad desde que era niño; durante mucho tiempo, no sabía quién era sin él.” Timidamente, se dio cuenta de que la vida continúa, aunque su carrera deportiva haya finalizado. «Quizás podría haber sido más paciente o haber escuchado mejor a mi cuerpo antes. Pero no me culpo; hice lo que creí correcto en ese momento. El arrepentimiento no cambia el pasado».
El deseo de volver al fútbol
A pesar de su transición al mundo laboral, el exdefensor suizo-kosovar aún alimenta el deseo de regresar al fútbol en una nueva capacidad. «Sigo soñando. Quizás algún día vuelva al fútbol en otro rol, quizá entrenando a jugadores jóvenes y ayudándolos a evitar los errores que cometí. Pero incluso fuera del fútbol, solo quiero construir una buena vida, ser feliz y ser fiel a mí mismo».











