La Justicia falló a favor de la familia de una profesora asesinada
A casi cinco años del femicidio de Paola Tacacho, quien fue brutalmente asesinada por un ex alumno, la Justicia de Tucumán ha dictado una resolución que obliga al Estado provincial a indemnizar a la familia de la víctima. Según los magistrados, existieron evidencias claras de que Tacacho enfrentaba un peligro inminente, pero las alertas fueron ignoradas hasta que culminaron en el asesinato, que se produjo en octubre de 2020.
Indemnización y responsabilidades
El tribunal ha establecido una indemnización total de 36.424.858,93 pesos, monto que deberá ser cubierto completamente por la provincia. Además, el ex juez Juan Francisco Pisa ha sido declarado responsable en un 10% por su inacción en el caso. Esta demanda fue interpuesta por Mariela Fernanda Tacacho, la madre de Paola, exigiendo compensaciones por los daños y sufrimientos ocasionados por el femicidio.
- La decisión judicial señala “graves fallas” en el actuar de las autoridades.
- Paola había denunciado en 13 ocasiones a su agresor, Mauricio Parada Parejas, desde el año 2015.
Fallas en la protección de la víctima
Los jueces manifestaron que el Estado incurrió en graves errores al no garantizar la seguridad de Tacacho, quien estaba siendo acosada por su agresor. A pesar de que existía una orden de restricción en su contra, muchas denuncias de la profesora fueron archivadas o desestimadas. La falta de acción efectiva por parte del sistema judicial impidió que se tomaran las medidas adecuadas para protegerla.
Consecuencias del fallo
La sentencia también alude a la responsabilidad del Poder Judicial, indicando que estos tenían conocimiento del “riesgo real e inmediato” al que estaba expuesta Tacacho y no actuaron conforme a una perspectiva de género. La falta de supervisión de las medidas de restricción y la carencia de apoyo integral agudizaron la vulnerabilidad de la docente.
- El ex juez Pisa había sobreseído a Parada Parejas en 2017 por desobediencia judicial, perjudicando gravemente el sistema de justicia.
- Los magistrados concluyeron que la situación podría haber sido diferente si se hubieran considerado los antecedentes de Tacacho.
El trágico desenlace
Entre noviembre de 2015 y mayo de 2020, Paola Tacacho realizó múltiples denuncias debido a acosos y amenazas de muerte hacia ella y su familia. Trágicamente, el 30 de octubre de 2020, mientras regresaba a casa, fue atacada por su agresor, quien la apuñaló al menos en seis ocasiones en plena calle. Aunque vecinos intentaron intervenir, el hombre se suicidó tras el ataque. Todo el crimen se registró en cámaras de seguridad, y la Justicia está trabajando para reconstruir los detalles del fatal suceso.