Mínimo oficial por hora para el servicio doméstico
El personal del servicio doméstico se encuentra a la espera de una nueva ronda de negociaciones paritarias. Durante el mes de octubre de 2025, se mantienen las mismas tarifas que en septiembre, momento en que se acordó el último aumento y se otorgó el tercer tramo del bono extraordinario para este sector.
Valores mínimos establecidos para octubre de 2025
Con base en la grilla publicada por Upacp, los valores mínimos por hora para los trabajadores del servicio doméstico son los siguientes, categorizados según la modalidad de trabajo:
- Por hora con retiro: $3683,21
- Por hora sin retiro: $4034,05
- Por hora con retiro (categoría 2): $3487,00
- Por hora sin retiro (categoría 2): $3822,91
- Por hora (categoría 3): $3293,99
- Por hora con retiro (categoría 3): $3293,99
- Por hora sin retiro (categoría 3): $3683,21
- Por hora con retiro (categoría 4): $3052,99
- Por hora sin retiro (categoría 4): $3293,99
Incremento salarial en zonas desfavorables
Asimismo, el marco legal contempla un pago adicional del 30% sobre los salarios mínimos para cada categoría, que se aplica a aquellos trabajadores en regiones consideradas “zonas desfavorables”, que incluyen:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones, en la Provincia de Buenos Aires
Registro de trabajadores en ARCA
Todos los empleadores están obligados a registrar a los trabajadores en el sistema de ARCA, sin importar la cantidad de horas laborales o la modalidad de contratación. Este registro se puede realizar de forma virtual siguiendo estos pasos:
- Acceder a la web de ARCA con la clave fiscal. Si no se tiene la clave, se debe solicitar una.
- Ingresar los datos del empleado. Mediante el número de CUIL, el sistema recuperará automáticamente la información asociada a esa persona.
- Completar los campos requeridos con la información del empleador y el domicilio del trabajador. Si el domicilio ya está registrado, se puede seleccionar desde un menú desplegable.
- Especificar los detalles del trabajo y las características de la relación laboral, como tipo de trabajo, horas semanales, modalidad de liquidación, remuneración, entre otros.
- Por último, se debe indicar el domicilio laboral y verificar toda la información antes de finalizar el trámite.