Un legado imborrable en la panadería artesanal
El joven Germán Torres, reconocido por su aporte en el ámbito de la panadería artesanal en Argentina, falleció ayer a causa de una enfermedad prolongada. Su trayectoria se destacó por su innovación y pasión, revolucionando la forma en que se percibe y consume el pan en el país.
Nacido en Buenos Aires en 1985, Torres fue uno de los cofundadores de Salvaje Bakery, donde introdujo el pan de masa madre en la gastronomía local. Más tarde, colaboró con el chef Christian Petersen para abrir La Valiente. Además, fue autor de obras como Pan de garage (2019, Planeta) y Pan de campo (2022, Planeta).
Una carrera marcada por la pasión por la gastronomía
Inicialmente, se formó como publicista en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y en 2006 obtuvo un premio en el prestigioso festival de publicidad de Cannes. Aunque comenzó trabajando en agencias, su amor por la cocina lo llevó a trabajar por las noches en Guido’s, un restaurante italiano en Palermo, lo que motivó su inscripción en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Un viaje a la India fue el punto de inflexión que lo hizo abandonar la publicidad y dedicarse plenamente a la gastronomía.
Trabajó en reconocidas cocinas como Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, donde se desempeñó como jefe de cocina, desarrollando un profundo interés por el pan.
La visión artística del pan
- En 2016, fundó Salvaje Bakery, una panadería que transformó el panorama del sector en Argentina.
- En su libro Pan de garage, describía su oficio como una expresión artística, alejándose del paradigma industrial y celebrando lo rústico y lo libre.
- «Cada día interpreto al pan de una nueva manera. Cada mañana, antes de hornear la masa es una hoja en blanco», afirmaba.
Torres continuó creando pan de centeno artesanal bajo la marca Delirante, antes de asociarse con Petersen para abrir La Valiente.
Despedida de sus colegas
Desde la cuenta de La Valiente, sus compañeros expresaron su tristeza ante la partida de Germán, diciendo que «tu presencia nos acompañará para siempre. Vamos a mantener el pan que nos enseñaste, las medialunas al color que te gustan y los rolls de canela que te hacía tu abuela. Vamos a continuar por el camino en el que nos embarcamos y lograr este sueño que tuvimos juntos». En señal de duelo, el local permanecerá cerrado el día de hoy.
Uno de los primeros en rendir homenaje fue su amigo y socio, Christian Petersen, quien compartió un video donde Torres daba consejos y preparaba pan de centeno. El chef Tomás Kalika también lo recordó en redes sociales con un conmovedor mensaje: «Se nos fue un gran tipo y un panadero de alma. Tu pan nos acompañó y tu ejemplo nos mejora. Quedás en el recuerdo de quienes te conocimos y en cada horno que se encienda para honrarte. Abrazo enorme a su familia, amigos y equipo. Te despido con el gran @chriscornellofficial y su Black Hole Sun que sé que te gustaba. Gracias por todo maestro. Que descanses en paz».