Una nueva perspectiva sobre el éxito
“Ni el que llega más temprano es más feliz, ni el que llega después brilla menos”. Esta reflexión de Gisela Gilges resuena con calma, similar a una charla amistosa acompañada de un café. Su podcast Tu experiencia de coaching, que ahora se encuentra disponible como audiolibro gratuito en Bajalibros, no busca ofrecer fórmulas preestablecidas para alcanzar el éxito. Más bien, plantea una interrogante que incomoda: ¿qué implica realmente ser exitoso?
El éxito desde una nueva óptica
Gisela, quien también ha lanzado su reciente libro Biopausia, inicia el episodio observando un detalle aparentemente simple, pero que refleja una profunda discrepancia cultural. Al buscar en Internet los términos “mujer exitosa”, lo que se encuentra son imágenes de ejecutivas con trajes formales, portafolios en mano y una postura dominante. Gilges sugiere que la imagen del éxito continúa asociada al ámbito laboral y al reconocimiento social. Cuestiona: “¿Pero si ese ejecutivo número uno es infeliz, podemos realmente considerarlo exitoso?”
Con este planteamiento, se establece el hilo conductor del episodio: el éxito no como una meta alcanzada, sino como un estado interior. “Ser exitoso es ser feliz”, así lo resume Gilges, y luego se embarca en una exploración íntima de las múltiples facetas de esta palabra tan usada.
Los pequeños logros como verdaderos éxitos
En su relato, menciona logros cotidianos que, aunque pequeños, son significativos: desde una receta que resulta ser un éxito, hasta la realización de un viaje esperado, o una decisión difícil que finalmente aporta paz. Estos son éxitos que no son celebrados con galardones, sino con una tranquila satisfacción. “El éxito se manifiesta dentro de nosotros cuando logramos lo que nos proponemos o aquello que jamás pensamos que pudiéramos alcanzar”, explica.
El dilema del bienestar
Uno de los momentos más recordados del episodio incluye las historias de dos mujeres diferentes. Una, recién separada, irradia felicidad; la otra, enamorada, también brilla. “Entonces, ¿qué es lo que realmente hace feliz a una persona? ¿El divorcio o la nueva relación?”, se cuestiona. Su respuesta es clara: lo que realmente hace feliz a una persona, lo que lo convierte en exitoso, es la decisión que le beneficia.
La conexión entre felicidad y apariencia
El relato, que fluye con naturalidad entre lo emocional y lo fisiológico, conlleva una frase impactante: “La gente que es feliz, o sea, la gente que es exitosa, es muchísimo más linda”. Este no es un cumplido superficial, sino una afirmación respaldada por la ciencia, ya que la felicidad provoca cambios químicos que se reflejan en la piel, en la mirada y en la postura. “Una persona exitosa se nota”, asegura.
Un viaje de introspección
El tono del podcast combina reflexión y confidencia, con pausas que permiten al oyente procesar la información. Gilges aborda el desafío de conocerse a uno mismo, de mirar más allá de la superficialidad. “Ver es una cuestión del ojo, pero mirarnos a nosotros mismos es un asunto más profundo”, destaca. Este autoconocimiento implica asumir responsabilidades y modificar nuestra autoimagen.
Una invitación a la autoexploración
El episodio sugiere hacer una limpieza interior similar a la que se hace al arreglar el cabello o mantener el hogar en orden, dedicando tiempo a cuidar nuestra vida interna. “Es una invitación a embellecernos por dentro”, comenta.
Reflexiones finales sobre la urgencia del éxito
Uno de los mensajes más contundentes llega al final, cuando cita un fragmento de su libro La sensibilidad, mi superpoder: “Cada uno brilla a su tiempo. Que no te digan que es tiempo ahora, porque ni el que llega más temprano es más feliz, ni el que llega después brilla menos.” Esta afirmación actúa como un antídoto contra la prisa por alcanzar el éxito, recordando que también existen períodos de duda y recarga que forman parte del trayecto.
Según Gilges, el éxito no se mide por premios o aplausos, sino por la coherencia entre lo que se siente y lo que se hace, así como por la paz que se experimenta al tomar decisiones informadas. “La felicidad tiende a ser contagiosa”, concluye, brindando quizás su definición más completa del éxito: un bienestar que se irradia y que ilumina a los demás.
El podcast Tu experiencia de coaching, disponible como audiolibro gratuito en Bajalibros, es parte de esa luz compartida, un espacio que no promete soluciones rápidas, sino un diálogo sincero sobre deseos, autoestima y la posibilidad de brillar en su momento, sin compararse con otros.