Protestas Generalizadas en Grecia
Grecia ha quedado paralizada este martes debido a una nueva huelga general que denuncia la reforma impulsada por el Gobierno con el objetivo de extender la jornada laboral a 13 horas. Esta medida ha recibido numerosas críticas por parte de trabajadores y sindicatos, que argumentan que simplemente exacerba los problemas económicos que enfrenta el país.
Afectación al Transporte Público
Los servicios de transporte público han sido gravemente afectados, con cortes significativos en las principales ciudades, lo que ha causado inconvenientes para los ciudadanos, especialmente ante la votación que se llevará a cabo en el Parlamento. En este contexto, los sindicatos demandan la anulación de la medida y proponen, en su lugar, una jornada laboral de 35 horas semanales, distribuidas en siete horas diarias.
Detalles de la Huelga
- Todos los trabajadores del transporte público, incluidos los del tranvía suburbano, están en huelga durante 24 horas.
- Es la segunda huelga general en menos de un mes convocada por los sindicatos.
- En Atenas, el transporte urbano operará en horarios restringidos.
Aunque se anticipa que el servicio de ferries también sea impactado, los vuelos, según la agencia de noticias Amna, no enfrentan retrasos ni cancelaciones por el momento.
Postura del Gobierno
El Gobierno viene defendiendo que las horas adicionales son opcionales y que se remunerarán, permitiendo un máximo de 37 días anuales de trabajo adicional. Esta estrategia se presenta como un esfuerzo por mejorar la delicada economía griega. Sin embargo, la Confederación Griega de los Trabajadores sostiene que muchos empleados se verán forzados a aceptar estas largas jornadas debido a una relación de poder desigual en sus contratos laborales.
Reacciones de los Sindicatos
La huelga del 14 de octubre se ha definido como un «hito en la lucha por la dignidad, el tiempo libre y una vida con derechos», según un comunicado del sindicato ADEDY, principal representante del sector público. Este sindicato ha instado al Gobierno a retirar el proyecto de ley que propone ampliar la jornada laboral.
Aunque el sindicato principal del sector privado, GSEE, no ha participado en esta huelga, ha instado a los trabajadores a unirse a las manifestaciones en Atenas y otras ciudades.
Aspectos Legales del Proyecto de Ley
La propuesta legislativa que se votará mañana permitirá que un empleador pida a sus trabajadores que laboren hasta 13 horas diarias, con una bonificación del 40% por cada hora extra trabajada. El Gobierno, liderado por el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, confía en que, a pesar de esta extensión, se mantendrán los límites máximos de 48 horas semanales y 150 horas extras anuales.
La ministra de Trabajo, Niki Kerameos, ha indicado que la aplicación de las 13 horas diarias sería viable solo 37 días al año. El Gobierno asevera que esta legislación representa una modernización de las condiciones laborales en Grecia, mientras que sindicatos y opositores acusan al Ejecutivo de llevar al país a una «época medieval» en términos de derechos laborales.