Una nueva era para las transmisiones automáticas
La transmisión automática ha dejado de ser una característica exclusiva de los vehículos de lujo, convirtiéndose en una opción cada vez más común en una amplia variedad de modelos disponibles en el mercado argentino. Esto refleja un cambio notable en la percepción del público, que ahora valora esta tecnología no solo en autos premium, sino también en camionetas SUV compactas y autos urbanos.
Con el incremento del tráfico urbano y la creciente demanda de comodidad entre los conductores, las versiones automáticas están ganando popularidad y han comenzado a ocupar un lugar destacado en las ventas, desplazando a las transmisiones manuales. Debido a esta tendencia, numerosas marcas han optado por diversificar su catálogo, ofreciendo opciones más asequibles, incluso en los segmentos de entrada.
Los modelos más económicos de autos automáticos
A continuación, se presenta un listado de los cinco autos automáticos más accesibles que se pueden encontrar en Argentina en el mes de octubre, junto con sus precios actualizados:
- Citroën C3 VTi AT Feel Pack – $29.660.000
- Hyundai HB20 Comfort Plus AT 1.6 – $29.900.000
- Toyota Yaris XS 1.5 CVT – $30.023.000
- Chevrolet Onix LTZ 1.0 AT – $32.378.900
- JAC S2 1.5 CVT Luxury LV – u$s 21.900 (equivalente a $33.178.000)
Entre estos modelos, destaca el Chevrolet Onix, que se posiciona como uno de los más accesibles dentro del mercado nacional.
Tipos de transmisiones automáticas
Las transmisiones automáticas predominantes en estos vehículos incluyen las de tipo convencional con convertidor de par, las CVT (transmisiones de variador continuo) y las de doble embrague, cada una proporcionando diferentes equilibraciones entre suavidad, rendimiento y eficiencia.
En este sentido, el mercado argentino refleja una tendencia en crecimiento: la comodidad del manejo automático ya no está exclusivamente vinculada al nivel de ingresos del consumidor, sino que se centra más bien en la elección personal del usuario.