Aumento Salarial para Caseros
En septiembre de 2025, los caseros, una de las categorías de empleados que se desempeñan en casas particulares, experimentarán un incremento del 1% en sus salarios. Esta actualización corresponde al último incremento del ajuste que se ha implementado de manera escalonada desde el mes de junio, además de incluir un bono no remunerativo que se otorgará de forma única en los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, como compensación por la falta de aumentos entre febrero y junio de este año.
Detalles del Aumento
La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) ha publicado los nuevos salarios aplicables para los trabajadores, tanto por hora como por mes, en diversas categorías. Aunque estos acuerdos aún deben recibir la homologación del Gobierno, los valores proporcionados servirán como referencia hasta que se alcance un nuevo acuerdo salarial.
Salarios por Hora y Mes
- Salario por hora: En septiembre de 2025, el salario mínimo por hora para los caseros será de $3293,99, aplicado a quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.
- Salario mensual: El salario mensual que recibirán aquellos empleados que trabajen 24 horas o más a la semana ascenderá a $416.485,63, conforme a la tabla de la Upacp. Este monto se calculará de manera proporcional a las horas efectivas trabajadas.
Es importante resaltar que estos valores se limitan al salario básico, por lo que los empleadores deben considerar el pago de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Suma No Remunerativa
Como parte de las nuevas regulaciones, también se ha establecido un monto no remunerativo como compensación por ausencia de ajustes previos. Este pago, que lo asume el empleador, se hará una única vez junto con los salarios de julio, agosto y septiembre. Los montos establecidos para el mes de septiembre son:
- De 0 a 12 horas semanales: $4000
- De 12 a 16 horas semanales: $6000
- Más de 16 horas semanales y para personal sin retiro: $9500
Registro en ARCA
Todos los empleadores están obligados a registrar a los trabajadores de casas particulares en el sistema de ARCA, independientemente de las horas trabajadas o la modalidad de contrato. Este registro se puede hacer de manera virtual siguiendo estos pasos:
- Acceder al sitio web de ARCA con la clave fiscal. Si no se dispone de esta, será necesario solicitarla.
- Cargar los datos del empleado, utilizando el número de CUIL para obtener automáticamente su información.
- Completar los campos requeridos con los datos del trabajador, incluyendo su domicilio y característica del trabajo.
- Verificar toda la información ingresada antes de finalizar el trámite.