Evitando riesgos al verificar el refrigerante
A pesar de parecer una tarea sencilla, abrir el recipiente de líquido refrigerante cuando el motor está caliente se considera uno de los errores más peligrosos al realizar la revisión de un vehículo. Muchos conductores hacen esta acción por la prisa o porque no pueden visualizar fácilmente el nivel del líquido, pero **esta práctica puede tener consecuencias muy graves**.
Este líquido desempeña un papel crucial también en la protección del motor frente a bajas temperaturas, facilitando una mejor transferencia de calor y resguardándolo de la corrosión.
Riesgos de abrir el recipiente en caliente
Según el especialista Juan Ebenezer de @talleresebenezer, hay dos razones principales para no abrir el recipiente del refrigerante mientras el motor está caliente, y ambas pueden resultar en serias lesiones:
- Riesgo de quemaduras: Cuando el motor está en funcionamiento, el líquido refrigerante puede alcanzar temperaturas superiores a los 100 grados Celsius debido a la presión interna del sistema. El tapón del recipiente está diseñado para soportar esta presión y evitar que el líquido hierva. Al abrirlo abruptamente, la presión se libera de manera inesperada, lo que puede hacer que el líquido salga disparado, potencialmente causando quemaduras severas.
- Daño al sistema: Inclusive si logras abrir el tapón de forma segura, puedes poner el auto fuera de servicio. El cambio brusco de presión puede hacer que el líquido refrigerante hierva rápidamente y se expulse, provocando la entrada de aire en el sistema, lo que puede llevar a un sobrecalentamiento inmediato, dejándote varado en la carretera.
Procedimiento seguro para revisar el refrigerante
La forma más segura de verificar el nivel del refrigerante es esperar a que el motor se enfríe completamente. Antes de abrir el tapón, toca el tubo de refrigerante; si está blando y sin presión, puedes abrirlo lentamente, prestando atención a si sale aire. Es esencial no realizar este procedimiento de manera brusca ni con el motor caliente.
Tienes que tener especial cuidado si tu vehículo cuenta con un radiador que posee un tapón de media vuelta, como es común en algunas motos, ya que en este caso el riesgo de quemaduras por agua hirviendo es aún mayor.
Consecuencias de no seguir las precauciones
Muchos conductores subestiman el peligro de abrir el refrigerante caliente y terminan enfrentando quemaduras o daños en sus vehículos por una simple falta de atención. No corras riesgos innecesarios: revisa siempre el refrigerante cuando el motor esté frío.
Causas comunes de fugas en el sistema
Entre las causas más comunes de fugas se encuentran:
- Una falla en la presión de la tapa del recipiente contenedor, que puede provocar la evaporación del líquido. Este problema es fácil de resolver mediante el reemplazo de la tapa defectuosa.
- Las mangueras también pueden ser una fuente de fugas. A menudo son difíciles de detectar, especialmente cuando la fuga es pequeña y ocurre mientras el sistema está caliente.
- Problemas internos del motor, que pueden incluir fallas en las cámaras de combustión, la junta de culata, la bomba de agua o los enfriadores de agua-aceite. Un signo común de estos problemas es la emisión de humo blanco por el escape.