Condiciones climáticas en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado un fin de semana fresco en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, con temperaturas mínimas que podrían bajar hasta 3 grados. Para el sábado, se esperan cielos despejados y ausencia de lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con temperaturas que variarán entre 3 grados por la mañana y un máximo de 16 grados por la tarde.
Pronóstico del domingo y la próxima semana
El domingo se prevé un ligero aumento de las temperaturas, comenzando con 8 grados en las primeras horas del día y alcanzando la misma máxima que el día anterior. El cielo estará entre algo, parcial y mayormente nublado a lo largo del día. En cuanto al lunes, se anticipa una jornada cubierta de nubes, con escasas probabilidades de precipitación, que oscilarán entre el 0 y el 10 por ciento desde la madrugada hasta la noche, con temperaturas de entre 10 y 18 grados.
El SMN indica que para el martes se espera un notable incremento en las temperaturas, comenzando con 9 grados y alcanzando un máximo de 21 grados, bajo un cielo parcialmente nublado. El miércoles estará mayormente nublado, con una ligera subida en la temperatura, con mínimas de 12 °C y máximas que podrían llegar a 23 °C, convirtiéndose en el día más cálido de la semana.
Para el jueves, se prevén condiciones más frescas, mitades con abundante nubosidad por la mañana y algunas mejoras hacia la tarde. Las temperaturas fluctuarán entre los 11 y 18 °C, con bajas probabilidades de lluvias en las primeras horas del día. El viernes finalizará la semana con un cielo mayormente nublado y temperaturas de entre 11 y 19 °C, sin expectativas de precipitaciones.
Alertas meteorológicas en el norte del país
En el norte argentino, La Rioja y Catamarca mantienen un alerta amarilla por viento. En La Rioja, se espera que las zonas cordilleranas de General Lamadrid y Vinchina sean las más afectadas, mientras que en Catamarca se asegura que los departamentos de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta experimentarán condiciones similares. Las rachas podrán alcanzar los 100 km/h, especialmente en altitudes elevadas.
Adicionalmente, se ha emitido una alerta por temperaturas frías extremas en el sureste de Corrientes. El SMN ha señalado que este fenómeno podría tener un impacto leve a moderado sobre la salud, siendo potencialmente peligroso para grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Proyecciones para la primavera
El informe climático trimestral del SMN sugiere que la primavera traerá importantes variaciones térmicas y de precipitaciones en diversas regiones del país. Las estimaciones para el período de septiembre a noviembre de 2025 indican diferencias notables en las tendencias de temperatura y precipitaciones. Se prevé que el centro y noreste de Argentina experimenten temperaturas típicas o ligeramente superiores a las normales, mientras que el sur podría enfrentar condiciones más cálidas de lo habitual.
Marcelo Madelón, especialista en medio ambiente, afirmó que las precipitaciones serán normales para el este, noreste y centro del país, mientras que en el noroeste y Cuyo se prevén niveles por encima de lo habitual, y en la Patagonia se anticipan cifras inferiores al promedio.
Además, Madelón destacó que la primavera en el sur podría ser notablemente más cálida, con un aumento en las probabilidades de registrarse temperaturas récord.