Salarios de Supervisores en Casas Particulares
En octubre de 2025, los supervisores que llevan a cabo sus actividades en casas particulares mantendrán el mismo salario que recibieron en septiembre. Este comportamiento se debe a que el último aumento correspondiente al nuevo acuerdo paritario se hizo efectivo en el mes anterior, y a la fecha no se han pactado nuevos incrementos salariales. Además, en este mes ya no se contempla el bono extraordinario, el cual se otorgó tres veces consecutivas y finalizó con el pago del salario de septiembre.
Referencias salariales de la Upacp
Para octubre, se utilizarán los números más recientes publicados por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), que ofrece los valores exactos para el personal que trabaja tanto por hora como mensualmente en diferentes categorías. Este monto es crucial para calcular el salario de los supervisores, que son la categoría más alta del sector, encargándose de dos o más empleados y de la supervisión y organización de las tareas realizadas en una vivienda.
Salario Por Hora
De acuerdo con la tabla proporcionada por la Upacp, los valores mínimos de liquidación salarial para aquellos contratados por horas son los siguientes:
- Por hora con retiro: $3683,21
- Por hora sin retiro: $4034,05
Estos montos se aplican a quienes trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador.
Salario Mensual
Los trabajadores que tienen un contrato mensual recibirán las siguientes remuneraciones este mes:
- Mensual con retiro: $459.471,73
- Mensual sin retiro: $511.800,22
Estos salarios están dirigidos a quienes están bajo el régimen de la ley n.º 26.844, trabajando 24 horas o más a la semana para un mismo empleador, en proporción a las horas trabajadas.
Los montos mencionados son solo salario, por lo cual el empleador también debe incluir conceptos adicionales como antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Cálculo de Antigüedad
Para determinar el monto correspondiente a la antigüedad del servicio doméstico, se debe calcular un 1 por ciento por cada año trabajado, considerando la antigüedad desde el 1.º de septiembre de 2020. Cabe destacar que este cálculo no tendrá efecto retroactivo y se aplicará a todos los contratos laborales del servicio doméstico, teniendo que ser incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo.
Adicionales por Zona Desfavorable
En caso de corresponder, se puede agregar un adicional por zona desfavorable, equivalente al 30 por ciento del salario mensual. Este adicional aplica en las siguientes provincias y localidades:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
- Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones (provincia de Buenos Aires)