Beneficios para Jubilados y Pensionados
En el marco de la campaña electoral de cara al 26 de octubre, el Gobierno ha presentado un programa especial de beneficios destinado a jubilados y pensionados. Esta iniciativa, desarrollada por la ANSES, incluye descuentos y reintegros en más de 7,000 comercios en todo el país, abarcando las principales cadenas de supermercados. La medida busca dar un respiro económico a uno de los sectores más afectados por la inflación.
Contexto y Justificación
Este programa surge como respuesta al veto presidencial a la ley que establecía un aumento del 7.2% en jubilaciones y un incremento del bono a $110,000. El presidente Milei ha defendido la propuesta como una alternativa “creativa” para estimular el consumo sin comprometer las cuentas públicas.
Detalles de los Descuentos
El programa ofrece rebajas del 10% en supermercados, en algunos casos sin límite de monto, y del 20% en productos de perfumería y limpieza. Para beneficiarse de estos descuentos, los jubilados y pensionados deberán realizar sus compras utilizando la tarjeta de débito vinculada al cobro de sus haberes, según especificaron desde la ANSES.
Beneficios Adicionales por Banco
- Banco Nación: 5% de reintegro mensual (hasta $20,000) en compras realizadas con la app BNA+ MODO.
- Banco Galicia: hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito; con topes de reintegro de $20,000 en supermercados y $12,000 en farmacias y ópticas.
Cadenas de Supermercados y Ahorros
Los descuentos están disponibles en las siguientes cadenas:
- Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los productos + 20% en perfumería y limpieza, sin límite.
- Coto y La Anónima: 10% en todos los productos, sin límite.
- Josimar: 15% en todos los productos, sin límite.
- Carrefour: 10% en todos los productos, con un tope de $35,000.
- Día: 10% en todos los productos, con un tope de $2,000 por transacción.
Impacto del Programa
La ANSES señala que esta iniciativa no solo beneficia a los más de 7 millones de jubilados y pensionados en Argentina, sino que también fomenta el comercio al atraer a más clientes, generando un ciclo virtuoso sin costo para el Estado. Además, se han anunciado mejoras en el presupuesto 2026, que incluirán un aumento del 5% en jubilaciones y pensiones, superando la inflación proyectada.
Los jubilados, que dedican gran parte de sus ingresos a productos básicos, podrán encontrar en estos descuentos un alivio significativo para sus gastos mensuales, especialmente aquellos con ingresos reducidos. Asimismo, la ANSES ha dispuesto un botón de consulta para que los usuarios verifiquen los comercios adheridos y su elegibilidad.