Encuentro histórico en el Vaticano
En un evento sin precedentes, el rey Carlos III, líder de la Iglesia de Inglaterra, se unió en oración este jueves al Papa León XIV en la Capilla Sixtina. Este hecho es significativo ya que marca casi 500 años desde el cisma anglicano que separó a Inglaterra de la Iglesia Católica en 1534, tras la negativa del Papa de anular el matrimonio del entonces rey, Enrique VIII, con Catalina de Aragón.
El rey estuvo acompañado por su esposa, la reina Camila. También participó en la ceremonia el arzobispo de York, Stephen Cottrell, quien actuó como la principal figura religiosa anglicana, dado que la arzobispa de Canterbury no asumirá su cargo hasta enero y no pudo asistir a esta visita.
Reunión privada en el Vaticano
Previo a la ceremonia, el Papa León XIV y la pareja real británica sostuvieron un encuentro privado en la Biblioteca Apostólica Vaticana que duró aproximadamente 50 minutos. Este hito es importante considerando que en 1961, la reina Isabel II fue la primera monarca británica en visitar el Vaticano desde el cisma de 1534. Su deseo de mejorar las relaciones con la Iglesia Católica llevó a la reina a regresar en cinco ocasiones más para reunirse con los Papas en funciones.
Compromiso con la naturaleza
La ceremonia de este miércoles culminó con un acto ecuménico que siguió al rezo en la Capilla Sixtina, destacando el tema de protección de la naturaleza, una causa en la que el rey Carlos III está muy involucrado. El proceso de reconciliación entre ambas Iglesias ha sido gradual, y el Reino Unido abrió una embajada en el Vaticano en 1982.
Nombramiento y honores
Un momento clave de esta visita será un servicio religioso ecuménico en la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma, donde el rey Carlos III será nombrado «confrater real» de la Iglesia Católica. Para este evento, se ha preparado un asiento especial que estará reservado para él y sus sucesores en el trono británico en el futuro. En reciprocidad, el rey Carlos III otorgó al Papa León XIV el título de «Confrater papal de la Capilla de San Jorge de Windsor«.
Durante la ceremonia en la Capilla Sixtina, los himnos fueron interpretados por el coro de la Capilla Sixtina, así como por dos coros reales visitantes: el de la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor y el coro infantil del Palacio de St James.
El cardenal Vincent Nichols, arzobispo católico de Westminster, señaló que la visita del rey Carlos III fortalece las relaciones que su madre, la reina Isabel II, forjó con sus seis visitas al papado, incluyendo la del Año Santo de 2000. «El Papa León y el rey Carlos uniéndose ante Dios en oración es un ejemplo de cooperación genuina y profunda», concluyó el cardenal Nichols.











