Decisión Judicial en Corrientes
Un tribunal de Corrientes ha dictado una sentencia que obliga a un banco a indemnizar a una Pyme productora de arándanos por un total de 63 millones de pesos. La resolución provino de la jueza Irma Sánchez de Tatarinoff, que se desempeña en el ámbito civil, comercial y laboral en Bella Vista. La empresa beneficiada, Bulca SRL, se dedica a la producción, empaque y venta de frutas.
Detalles de la Estafa
Los acontecimientos se remontan al 2 de diciembre de 2022, cuando el socio gerente Ezequiel Dall’Asta accedió a la cuenta corriente de la empresa usando una computadora autorizada por Banco Galicia. Al intentar iniciar sesión, se encontró con un mensaje que solicitaba actualizar y validar su información. Aunque este tipo de solicitudes eran habituales, Dall’Asta empezó a dudar al tener que ingresar el token de acceso en diversas ocasiones.
Posteriormente, apagó la computadora y se conectó mediante su teléfono celular, donde notó movimientos no autorizados en la cuenta bancaria. Al regresar a su hogar, donde tenía otra computadora habilitada, descubrió que se habían realizado diez transferencias no autorizadas, totalizando $ 9.997.933,70.
Acciones Posteriores
Dall’Asta contactó inmediatamente a la sucursal de Goya del banco, solicitando la retención de las transferencias, pero no recibió respuesta. Apenas pasaron 15 a 20 minutos desde el ataque hasta que notificó a la Comisaría de Bella Vista.
A pesar de intentar resolver la situación con el banco hasta marzo de 2023, Dall’Asta se vio obligado a presentar una demanda por daños, aportando una lista de los beneficiarios de las transferencias y sus respectivas cuentas. Un análisis forense mostró que el sistema bancario había rechazado transferencias hacia cuentas sospechosas, pero permitía otras tres transferencias. Según el informe pericial, no se emitió ningún mensaje de alerta al cliente en esos casos.
Responsabilidad del Banco
La jueza consideró que el informe era clave, ya que comprobó que los accesos se realizaron desde San Roque, una localidad diferente al domicilio de la actora, utilizando las credenciales adecuadas. Expresó que la empresa actuó bajo la creencia de que el sistema bancario era seguro y que la solicitud de actualización de datos era común. Por lo tanto, la responsabilidad civil del banco fue reafirmada, evidenciando que las entidades bancarias deben garantizar la seguridad de sus clientes.
El fallo también subrayó la actitud evasiva del banco para colaborar con las pericias, a pesar de haber sido solicitado formalmente. Como resultado del daño emergente, así como por la pérdida de oportunidades y daños punitivos, la jueza condenó a Banco Galicia a indemnizar con $ 63.422.240,40.
Desde Banco Galicia, al ser consultados, optaron por no emitir comentarios sobre la decisión judicial; sin embargo, se prevé que apelen la resolución ante la Cámara de Apelaciones.